RÍO REVUELTO

Santiago, NL; una tragedia que nunca olvidaremos

Escrito en OPINIÓN el

La tragedia de Santiago, Nuevo León. que cobró la vida de al menos una docena de neolaredenses ha consternado a nuestra comunidad por muchas razones y sin duda quedará marcado como una trágica anécdota.

Comúnmente nos referimos a los dos Laredos como esa comunidad que es grande, con una población combinada de 682 mil personas, pero con una dinámica en la que muchas personas se conocen, y esto ocurrió con la familia Martínez Quintanilla, pues en redes sociales surgió una gran cantidad de condolencias, dirigidas la mayoría a alguna de las víctimas conocidas.

De igual manera, quienes no tenían alguna relación con la familia, el simple hecho de la magnitud de la tragedia fue suficiente para consternar y motivar la empatía y solidaridad de los neolaredenses.

En algunas escuelas se hicieron pequeños homenajes para las pequeñas y pequeños fallecidos, por parte de sus compañeritos de clase.

Toda nuestra comunidad desea el eterno descanso de María Martínez, Martha Martínez, Josué Martínez, Mariela Martínez, Melanie Martínez, Gregorio Martínez, Guadalupe Martínez y Juan Rosales, todos ellos adultos, y por supuesto de Eduardo, de 5 años; Emiliano, de 6; Yaretzi, de quien no se precisó la edad, y Gael, de 10.

Hoy el Congreso tamaulipeco estará en Nuevo Laredo la “Mañanera Legislativa”, que es básicamente una sesión itinerante que en esta ocasión tendrá como sede el Centro Cultural a partir de las 9:00 de la mañana.

Una tormenta se avecina a la ciudad, o al menos eso parecen indicar los sistemas meteorológicos tanto de México como de Estados Unidos y aunque los porcentajes de probabilidad y las estimaciones de lluvias parecen estar cambiando constantemente, el rumor ha movilizado ya a una considerable cantidad de neolaredenses que se han estado preparando ante los posibles estragos.

Por la experiencias que nos han dejado fenómenos anteriores de esta índole, la red eléctrica parece ser la más propensa a fallar y con ella se interrumpe el servicio en algunas tiendas de conveniencia, el bombeo de agua potable, etc.