RÍO REVUELTO

56% de los gringos no aprueba aranceles a México

Escrito en OPINIÓN el

La cadena Fox News realizó una encuesta que arrojó cómo el 56 por ciento de los estadounidenses están en contra de la imposición de aranceles a productos provenientes de México, contra un 43 por ciento que aún apoya las medidas de Trump.

Sin duda, si se llega a realizar esa misma medición un poco más adelante, el porcentaje de opositores incrementaría, luego de que comiencen a sentir los estragos de los aranceles en muchos de los productos que adquieren.

Curiosamente en el caso de los aranceles a China, el 55 por ciento de los norteamericanos dijo estar de acuerdo con “castigarlos” de esa manera, mientras que el 61 por ciento estuvo en desacuerdo con agregar impuestos a las importaciones de Canadá.

La apertura del Rancho Izaguirre a los buscadores y a los medios de comunicación puso al descubierto un fenómeno alterno al tema de inseguridad y las desapariciones; se trata de la politización y dentro de ésta, la fabricación de historias con más elementos de ficción que la realidad, que además se difundió y presentó como una “verdad” a medios internacionales, como las versiones de los cientos de zapatos de víctimas, cenizas, restos óseos y demás historias que resultaron no ser verdaderas al ingresar al lugar.

Si bien no quiere decir que las desapariciones no existan, pues sin duda es una problemática de grandes proporciones que se ha extendido prácticamente a todos los rincones del país, la versión de un “campo de exterminio” que se quiso vender a los mexicanos y al resto del mundo, terminó por desestimarse.

Mientras tanto, la Presidenta ha llevado a cabo una serie de acciones, así como otras más que acaba de anunciar, para apoyar las búsquedas y los reportes de desapariciones de manera más efectiva, quitando algunas trabas legales, como lo de la espera de hasta 72 horas para realizar el reporte.