Van a llegar 30 especialistas a las UMF 76 y 78, así como al de “la bandera” -HGZ No 11- del IMSS para fortalecer áreas como Oftalmología, Anestesiología, Ginecología, Traumatología, Pediatría, Urgencias, Medicina Interna, Cirugía Plástica, Gastroenterología, Epidemiología Medicina Física y Rehabilitación, entre otras.
Sin duda hacen mucha falta, pues cada especialista atiende a gran cantidad de personas, y cualquier faltante, genera estragos.
El agua es en muchos momentos un recurso tan -o incluso más- valioso que el dinero, y como todo, se está politizando en el marco de la escasez.
Ted Cruz, el controversial senador estadounidense de origen hispano, ha estado acusando a México de incumplir con sus obligaciones acordadas en el tratado binacional de aguas de 1944, a lo que la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que si bien el agua ha estado escaseando, no hay un desentendimiento de parte de nuestro país.
Obviamente el senador norteamericano por su reputación de hablador no ha sido tomado tan en serio por la mayoría, sin embargo no deja de ser un alto funcionario y debe ser responsable con sus declaraciones, pues lo que diga no solo resuena entre sus votantes.
Las deportaciones masivas que anunció la administración Trump aún parecen estar lejos de concretarse, y es que en los primeros dos meses de su nuevo gobierno ha expulsado 25 mil paisanos, lo que representa un 12.5 por ciento de todo el 2024.
Claramente buscará justificar las cifras con otros fenómenos, pero la realidad es que muchas comunidades en Estados Unidos, especialmente las ciudades o condados santuario, no están de acuerdo con las posturas migratorias, por lo que no colaboran en detenciones, redadas y otras medidas en contra del segmento migrante.
Nuevo Laredo, junto con otros municipios fronterizos tiene un mega albergue, que se instaló cuando Trump realizaba sus amenazas de deportaciones masivas; pero ante ee panorama, pues han estado un tanto vacíos.