RÍO REVUELTO

Una mala herencia

Escrito en OPINIÓN el

Nuevo Laredo tiene casi 900 casos pendientes por resolver o mediar en la Junta de Conciliación y Arbitraje, y no es que no se estén resolviendo, sino que al cierre de la administración de Cabeza de Vaca hubo un acumulado de hasta 2 mil 300 expedientes, que han tenido que desahogarse a la par de los que van surgiendo de manera regular.

En este último trienio han sido poco más de mil 400 expedientes rezagados los que han podido resolverse, todo en el marco de los cambios a este rubro y la desatención que prevaleció durante el gobierno estatal anterior.

Como en muchos rubros, parte de la atención de los actuales gobiernos, tantos municipales como el estatal, han tenido que inclinarse a reparar daños dejados por los anteriores, como en el caso de Rivas y Cabeza de Vaca, respectivamente, cuando lo ideal es que si hubieran entregado un trabajo al menos regular, las nuevas administraciones podrían simplemente haberse enfocado en nuevos proyectos, en lugar de tener que arreglar primero el desastre.

Desde el 2018, el Puente Internacional Número 1 entre ambos Laredos ha sido el punto de encuentro de decenas de mujeres de esta comunidad binacional en la caminata anual en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el que participaban los consulados de ambos países, sin embargo este año por el cambio en las políticas de género de la administración Trump, según señala el Laredo Morning Times, no pudo acudir el representativo estadounidense.

Fue el 20 de enero de este año, en el primer día de la nueva administración federal estadounidense, cuando el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que abordaba una nueva postura en la ideología de género, que habría influido en la participación de entes oficiales del gobierno en esta ocasión.

En este sentido, es comprensible que las instrucciones son de más “arriba” y que no necesariamente reflejan la visión personal de las mujeres que forman parte del gobierno estadounidense.