PASADIZO SECRETO
Rotonda a las mujeres ilustres de NLD
MIGUEL RODRÍGUEZ SOSA
Marzo es en el mes en donde la femineidad se reafirma y más se hace presente, los periódicos, la radio, la televisión y el internet llenan de comentarios y de sucesos femeninos sus espacios, pero para ellas falta ese algo más, una rotonda a las mujeres ilustres de NLD.
Después del 8 de marzo el mes sigue normal, avanzando, sin embargo, ese sentimiento entre el viento y el tiempo se sigue sintiendo como ese acaparamiento que no deja a las mujeres bien respirar.
Situación asfixiante que hace recordar y reflexionar que, y a través de las décadas la mujer no tan solo ha sido hija, esposa, madre y abuela, sino esa fiel compañera, esa consejera, esa guerrera entre y ante toda adversidad de la vida.
Y para engrandecerse a través de las décadas, sí que les basto con romper esos eslabones que encadenaban sus grandes virtudes aprisionadas en esos “libros” de sus vidas, sus emocionantes batallas, sus calladas, pero heroicas hazañas envueltas en pasiones, por ser mujer, por ver las cosas de diferente manera.
Eslabones que caprichosamente y en muchas ocasiones, más que resguardarla y protegerla, sepultaban por otros y con celo sus ideales, sus fortalezas, pero que, en esas páginas sin desgastar ahí con ávidos ánimos permanecen, perdurando por igual y testarudamente ese sello femenino de ser mujer, dejando brotar entre esas palabras escritas ese signo de igual poder.
Las mujeres a nivel mundial han logrado a través de sus talentos y actos el ser reconocidas como esos seres extraordinarios, esto al sobre pasar toda duda sobre lo que pueden alcanzar por más difícil que sean las tareas a emprender.
Las mujeres a nivel nacional se distinguieron entre otros sucesos como esas valientes revolucionarias, las páginas de la historia están llenas de sus heroicas misiones, ellas y a través de las décadas han superado cualquier tipo de adversidades.
Las mujeres a nivel estatal por igual se han distinguido tanto en la educación como esas líderes políticas, han logrado juntas engrandecer muchas instituciones en beneficio de su propia población.
Las mujeres de Nuevo Laredo han sido fuertes, sobresaliendo ante el acaparamiento cultural que las envuelve al ser parte porque no de dos distintas naciones, sin embargo y por años, han sido ese soporte familiar, educativo, cultural, social y político que les ha permitido el forjar de esta frontera esta su historia.
Pero específicamente para las mujeres de Nuevo Laredo, de esta fronteriza ciudad tamaulipeca, las que aún viven, las que ya están seniles, las que ya se han ido, las que están logrando en estos momentos ese reconocimiento por su dedicación y trabajo, se puede apreciar como que les hace falta ese algo.
Sí, ese reconocimiento a su desarrollo y entrega para sacar a su ciudad adelante, al ponerla en alto en muchos aspectos, justo es entonces erigirles ese monumental espacio que las empodere como lo que son, como lo que han sido, como lo que por siempre serán, mujeres.
Nombrar a cada una de ellas, el saber quiénes deben estar en esa rotonda de las mujeres ilustres de Nuevo Laredo, sería un trabajo muy agotador de los historiadores, quizás con el apoyo y la apreciación de los cronistas de la ciudad, lograrían el complementar y bien con sus atinadas decisiones.
Pero mientras eso suceda, se podría considerar el encajar entre el tiempo pasado y presente a aquella mujer que destaco dentro de la revolución mexicana, nativa de esta ciudad de nombre Leonor Villegas vda. de Magnón y cofundadora de la Cruz Blanca.
Muchos saben que encajado dentro de la plaza Miguel Hidalgo existe un obelisco dedicado a los expresidentes municipales de Nuevo Laredo, de frente a esta idea, se podría crear algo más moderno, representativo y novedoso para engrandecer a la mujer.
Entonces aparte de esa Alameda de la Mujer, de ese fabuloso monumento a la madre, le debería seguir la construcción de una Rotonda, si, esa que haga recordar, reflexionar sobre ellas y a cada momento a ese niño como hijo, a ese joven como novio, a ese hombre como esposo.
Rotonda que estaría conformada aparte de esa estructura elaborada por artistas locales, con placas con los nombres en relieve de todas las mujeres que de cierto modo se han destacado en todos los ámbitos y a través de las décadas.
Agregándose ahí un espacio alusivo, dedicado a todas las mujeres por igual, así y frente a esa rotonda e investidos para ellas de esa necesaria cordialidad, brindarles no un minuto de aplausos, sino ese efusivo y más que merecido reconocimiento, a ellas el total agradecimiento.