RÍO REVUELTO

La ANAM y su efecto multiplicador

Escrito en OPINIÓN el

La ANAM en Nuevo Laredo traerá un efecto multiplicador; si bien es el concepto que escuchamos con frecuencia en los discursos de los tres niveles de gobierno, y aunque a este punto hay algunas estimaciones en cuanto a la inversión complementaria de la iniciativa privada en torno a este gran proyecto y la derrama que dejaría a mediano plazo el traslado de las nuevas oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, todo parece indicar que aún hay más por verse pronto.

Las estimaciones que algunos particulares han hecho van en torno a la inversión en rehabilitación y hasta remodelación de vivienda en sectores cercanos al complejo de la ANAM, así como proyectar otras necesidades que traería la repentina llegada de cientos de trabajadores de dicha dependencia junto con sus familias, porque de alguna manera esta parte es más palpable a este punto, sin embargo, aunque aún es difícil ponerle números a otros aspectos como el posible incremento de pasajeros en los vuelos a Nuevo Laredo para visitas relacionadas a este complejo, sin duda hay mucho más que aún es pronto para estimar, pero que efectivamente será parte de ese efecto multiplicador.

Recientemente la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, señaló que por cada peso invertido en el proyecto por el gobierno, la iniciativa privada le apostaría otros 50, y algo de eso se ha visto desde hace meses con la vivienda, pues aunque hay 621 departamentos dentro del complejo para los empleados, algunos optarán por invertir en espacios propios a largo plazo para que se conviertan en los hogares de sus familias.

A esto se suman muchas otras necesidades de ropa, calzado, alimentación, entretenimiento, educación para sus hijos, entre otras, que detonarán la economía local, incluso la de la vecina ciudad, pues si le va bien a un lado, le puede ir bien al otro.