Hoy que se lleva a cabo la muy anticipada marcha de la “Generación Z”, vuelve a surgir el debate sobre quienes están impulsando el movimiento y los destrozos que podría dejar esa manifestación de parte de los grupos -presuntamente ajenos- que se habrían de unir.
En redes sociales se ve gente argumentando que es ajeno a la derecha, mientras que otro grupo acusa a una oposición de fomentarlo e incluso armarlo.
La polarización que existe actualmente no hace fácil llegar a un punto medio en el que algún movimiento pueda no politizarse, pues independientemente de que un segmento, por numeroso que sea, tenga una convocatoria multitudinaria con motivos genuinos, habrá algún grupo que será señalado de capitalizarlo, y que probablemente sí lo pretenda hacer.
Sin duda hoy habrá un revoltijo de personas que creen en una causa y otras que se sumen para desvirtuarla y aprovechar la multitud y los ánimos, para vandalizar.
------------------
Al fin regresaron a las aulas los alumnos de La Corregidora y otras siete escuelas más, aunque fue solo por un día que se vio seguido de un fin de semana largo, pero es bueno regresar a -lo más cercano a -la normalidad, luego de una semana de altercados y protestas que no habían ocurrido en la historia reciente de la ciudad, al menos no de esa manera.
------------------
Esta semana se declaró a Nuevo Laredo en semáforo rojo del agua -otra vez- y con ello algunas solicitudes a los ciudadanos de hacer un uso moderado y hasta cuidadoso de este recurso que con frecuencia damos por sentado, pero ¿realmente tomaremos consciencia o se requieren medidas verdaderamente restrictivas como el tandeo?
Todo parece indicar que al igual que las multas, si bien hay ciudadanos conscientes que no requieren de medidas drásticas, de manera general, sólo con una verdadera crisis podremos aprender, como ocurrió en Nuevo León, cuando solo en ciertos días y horas abrían la llave. Claro, esperemos no sea necesario.
