RÍO REVUELTO

Halloween -Día de Brujas- en la frontera

Escrito en OPINIÓN el

Se llegó ese día de calles repletas de personas disfrazadas y autos que circulan a vuelta de rueda por la noche, entre risas y bromas pesadas motivadas por un ambiente en el que el anonimato de las máscaras o la caracterización de los personajes, hacen creer que hoy todo se vale.

Si bien nuestra frontera ha tenido por décadas esta tradición, es importante tomar precauciones pues toda esa algarabía se presta para incidentes, menores usualmente, pero al final son de tener en cuenta para evitar que ocurra alguna tragedia.

Con tanta gente pasando entre los autos, circular por avenidas como Guerrero, Paseo Colón, de manera especial y algunas otras de diversas colonias, es entender que deberá conducir con mucha mayor precaución, pues entre que muchos disfraces no ofrecen buena visibilidad a quienes los portan, así como la distracción del ánimo de la festividad, la inocencia de los niños, etc., debemos evitar algún atropellamiento; alerta que está vigente tanto para conductores como peatones y en particular a los padres de familia que acudirán con niños pequeños.

Por la noche, serán precisamente las dos vías que mencionamos antes, las que estarán repletas, especialmente la segundo, aunque con un ambiente más adulto y por lo tanto, menos recomendable para las familias, pues la naturaleza de los disfraces cambia drásticamente de tono y por lo tanto, menos apropiado para los más pequeños.

Claro, a este punto quienes anden a altas horas de la noche ya no tendrían la misma intención de recolectar dulces, sino de festejar de la manera tan particular que solo en un día como hoy es socialmente “aceptable”.

Después de Halloween o Día de las Brujas, damos paso a un ambiente más propio de las tradiciones mexicanas, el Día de Muertos, que convenientemente, este año cae en domingo, lo que se acomodaría para muchas familias el poder acudir a los panteones, al ser un día de descanso en la mayoría de los centros de trabajo.