RÍO REVUELTO

¿Peligran las estampillas de 65 mil en Webb?

Escrito en OPINIÓN el

El cierre de gobierno en Estados Unidos está por cumplir un mes -este sábado- en medio de más de una docena de sesiones en las que los congresistas norteamericanos no han logrado un acuerdo para restablecer los recursos de programas y dependencias federales, entre los que peligra el apoyo alimentario del mes de noviembre, al que coloquialmente conocemos como las “estampillas” de comida.

Tan sólo en el condado de Webb, hay más de 65 mil personas que reciben apoyos del denominado Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), en calidad de despensas de alimentos, y de estos, se supone que 9 mil 588 beneficiarios tienen menos de 5 años, hay 25 mil 755 de 5 a los 17 años, 21 mil 042 en edades de 18 a 59 años, mil 617 tienen más de 60 y 7 mil más de 65 años.

Al peligro que enfrenta este programa, se suma la problemática de salarios caídos y horarios recortados para empleados federales, precisamente derivado del cierre gubernamental, por lo que en medio de ese faltante económico que enfrentan muchos trabajadores, dejarlos sin ese apoyo alimentario en un momento tan crítico, agudizaría la crisis en muchos hogares.

Cuando algún segmento de la población sufre, suele ser palpable en el resto de la comunidad, pues con una inestabilidad económica, aunque sea considerada temporal, afecta el ritmo o hábitos de consumo y con esto, el circulante disminuye también.

Esto se sigue agravando si incluimos el conflicto sindical que paralizó el transporte público de ruta, que de igual manera representaba la modalidad más económica de trasladarse en la ciudad, pues el aumento en la demanda en la plataforma Lyft, así como en los taxis, han elevado sus tarifas, que son insostenibles para algunas personas, cuyos ingresos no tienen margen para gastos adicionales.

En general, podemos seguir agregando problemáticas que han surgido o que se han agravado en el marco de la actual Administración Trump, que ha generado un estrés económico en muchos hogares, haciendo la vida aún más costosa y el dinero, más difícil de obtener.