CON EL MAZO

Nuevo Laredo, diferente

Créditos: Especial
Escrito en OPINIÓN el

Hablemos de nuestro terruño, leímos por ahí que Tampico es la joya de la corona por cuánto a  seguridad, colocada por sus habitantes dentro de los 10 ranchos más “tranquis” de la república bananera. Y por el contrario, ponen a Reynosa en el Top 10 del renglón “¡Hay Nanita!”. Aquí desearíamos que pusieran otro rubro, el de los pueblos más alivianados. Nuevo Laredo sin duda estaría ahí, pero lógico que es una Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la publicada por el INEGI el 23 de octubre de 2025.

SE VE A LEGUAS

Nuestro ejido es lo más alivianado que hay en el norte ¡De todo el país!, no se tienen obras más grandes que las nuestras, no se prestan servicios y programas sociales como los de casa (con lanita doméstica). Leemos que en Reynosa van a hacer una callecita, que en Tampico está bacheando dos que tres rúas y van a tirar una banquetita. Nuevo Laredo no se anda con Evenfladas en ese sentido, en nuestro rancho los jalecillos tienen muchos ceros a la derecha (250 melones en el Libramiento Mex 2 y 253 millones en año y medio en obra física en escuelines, no incluye 64 melones en becas, 60 millones en útiles y uniformes, ni 13 de transporte escolar). Son cientos de millones ¡Y los benditos drenajes sanitario y pluvial! otro buen guato de feria, un buen bonche de lana.

HECHO EN NUEVO LAREDO Y

“Compra Local”, el primero, programa recién lanzado oficialmente en este mes, el segundo un gesto informal que quiere cerrar filas en torno a lo local y que en mucho ayudará a la raza del rancho, son dos cosas que habría que darle más para adelante con miras al impulso de todo lo del pueblo, de los que nacimos, los que decidieron vivir aquí y los que vinieron a invertir en el rancho. Hay otros pueblos mexicles que se ponen esa camiseta, ¿Por qué diablos aquí no haríamos lo mismos?

BIEN TRUCHAS Y AYUDEMOS

Impulsemos la gastronomía de Doña Pelos, la artesanía de Don Juan Cuerdas. A ver racita, ¿Sabían ustedes que aquí a diario se importa a El Gabacho mucha merca, desde salsas y empanadas, tortillas y textiles, piñatas, muebles, estructuras metálicas como cercas de forja y plancha, decoraciones, así como mucho “mexican curios”, neta que en cantidades industriales? Y todo producido aquí. Y eso sólo por citar unos cuantos. ¿Cuándo hemos comprado algo de aquí, últimamente o en nuestra vida? Vamos dándole sentido a “Hecho En Nuevo Laredo”, creado e impulsado por el gobierno burricipal, no nos vamos a arrepentir, porque la moneda empezará a rodar por el rancho y aquí se quedará, eso beneficia a todos.

TAMAULIPAS REPROBADO

Mucha tristeza nos causa el que nuestro estado quedó quinto lugar nacional en feminicidios en el primer trimestre de este 2025. Con 8 asesinatos de mujeres, incluida 1 niña. Con Reynosa y Matamoros entre las 20 ciudades más peligrosas para mujeres en México. Alarmante es que hubo un mísero número de 450 carpetas de investigación se genera por mes, pero 26,000 telefonazos al 911 van en el año, o sea, terriblemente no se procesa ni tantito de lo que en verdad ocurre. Y eso es lo que se reporta, imaginen que son varios tantos más las que no denuncian, por cada una que sí lo hace.

EN LO RURAL

Más fea es la película en el ámbito silvestre, campirano o rural por cuanto al “viril deporte mexicle de madrear a su ñora” (lo entrecomillado dicho con sumo respeto hacia ellas, sólo a manera reprobación contra los machitos, hombrecitos faltos de aguacates que no saben que por una de ella es que tales perros están aquí en el mundo, que estas lacras humanas le deben tanto a su madre, abuela, tías, hermanas, hijas, sobrinas, nietas y nueras). En el campo tamaulipeco van 13 feminicidios en los primeros cinco meses. Y en el primer semestre se dieron 10 mil 700 atenciones por violencia rural no urbana, con mil 818 mujeres buscando ayuda por primera vez.

¡MALDITOS SEAN!

Recordemos que en el sexenio panoso de “El Chompa De Res” y su fiscal carnal Irving Barrios Mojica, no registraban feminicidios, sólo los anotaban -en el hielo- como homicidios, no precisaban asesinatos por violencia de género, simplemente le echaban tierrita a los casos ¡Y a las muertas! Tamaulipas tiene mucho qué hacer al respecto. Así que señoras, señoritas y niñas, ¡Denuncien!, ya hay otro Poder Judicial, ya otro gobierno estatal, ya son otros tiempos, no se queden calladas, no protejan a los monstruos que tienen en casa, una sola muerte de ustedes no vale la pena, es demasiada cantidad. Y ni hablar de las severas golpizas, esas con las que ustedes se quedan y que les dejan mucha secuela.

DE MONSTRUOS, NO DE CUSCAS

Por favor señoritas y señoras, este viernes 31 disfrácense de momias, brujitas, vampiras, “Lloronas”, de los personajes más monstruosos, pero no de pirujas, ni de “nylons sueltas” o de facilonas y busconas. Se trata de una fecha de seres de ultratumba, de los no vivos, pero nunca de las "muy vivas" y bastante frescas, ténganse tantito respeto y sobre todo ténganselos a los niños, que es una fecha más bien infantil para que se diviertan los pequeños. Nada de andar enseñando las ¡Chichis pa la banda´! ni las tepalhuanas, ni el “aquellito”. Por favor, más cordura.