MASCANDO LA NOTICIA

La inteligencia artificial (IA) en los tiempos de las fake news

Escrito en OPINIÓN el

En la era de las noticias falsas, conocidas en inglés como fake news, la inteligencia artificial (IA) vino a complicar aun más la labor periodística, pues hasta hace poco un video en muchos casos solía ser una prueba irrefutable de algún hecho, pero ahora es puesto en duda, pues al ser de acceso tan libre y demasiado sencillo de usar, pero sobre todo con resultados que frecuentemente alcanzan un gran realismo que haga dudar y obligue a analizar con lupa si es real o no.

Este fin de semana en Laredo, aprovechando o tal vez hasta creando el rumor de que un león de montaña rondaba North Central Park, circuló en redes sociales un clip del lugar en el que se mostraba lo que parecía ser un felino de considerable tamaño, rondando el lugar, aunque algunos elementos parecen mostrar inconsistencias en el movimiento, luz y sombra, que hicieron dudar a los ciudadanos.

Mientras un segmento de la población descalificó la veracidad del material desde un inicio, hubo otro numeroso grupo que le dio el beneficio de la duda basándose en que, no hace mucho, se registró un caso real de un felino que merodeaba algunos barrios cercanos al campo y que eventualmente fue abatido.

En esta ocasión, la inquietud ciudadana obviamente derivó en que al menos se inspeccionara el área en busca de algún indicio para confirmar o descartar la presencia del felino salvaje, sin embargo, no se encontraron huellas o alguna otra pista.

Este es solo un ejemplo local y reciente de la forma en que la IA puede afectar, pero a nivel global hay muchos otros casos.

Claro, si bien la evolución tecnológica ha hecho que las imágenes sean cada vez más realistas, también hemos agudizado, como sociedad, el ojo para distinguir, en muchos casos, los intentos de hacer pasar como real, imágenes falsas de algún hecho serio, aunque regularmente se utiliza más para situaciones cómicas que otra cosa.

En fin, tal como en la ola de noticias falsas que circulan en cadenas de WhatsApp y otras redes sociales, ahora tenemos que utilizar y refinar también el criterio para descartar las imágenes generadas con IA, cuando las quieran hacer pasar por verdaderas.

Regularmente algunas inconsistencias en las extremidades, así como la iluminación, movimientos y otros aspectos, son los que delatan un video de IA.