EN DIRECTO

Los aranceles provocan una caída del 20% en el tráfico de camiones

Escrito en OPINIÓN el

Según la revista MEXICONOW los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos mexicanos han provocado una caída de más del 20 por ciento en el tráfico de camiones de carga entre las dos economías, según Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar) y hemos visto una reducción en el volumen de carga de alrededor del 20 por ciento entre enero y la primera quincena de octubre de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. De acuerdo con el empresario, los aranceles impuestos a varios sectores productivos mexicanos han afectado las exportaciones e importaciones transfronterizas, así como las realizadas a través de los puertos del Océano Pacífico y el Golfo de México.

La política arancelaria implementada por Estados Unidos en 2025 revive el proteccionismo, pero las vacilantes posiciones comerciales de la administración de Donald Trump han creado incertidumbre.

“Si están pagando por vehículos, autopartes, acero, aluminio y cobre que no cumplen con la regla nacional, eso significa que estaban usando a México como trampolín para llegar a Estados Unidos. En la industria del transporte motorizado, sí estamos sintiendo el impacto (de los aranceles de Donald Trump), lo cual es preocupante para las empresas mexicanas.

Con tanta incertidumbre comercial por los aranceles impuestos a México, los volúmenes de exportación e importación han caído significativamente, según el presidente de Canacar, pues ha habido cancelaciones de licencias y visas para operadores de camiones por no hablar inglés, pero no tenemos el número cuantificado, dijo sobre el daño causado por la medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ejecutivo dijo que a Canacar no le preocupa el tema de las visas para conductores, pero sí existe nerviosismo por el impacto de los aranceles, dijo Miguel Ángel Martínez Millán. Sin embargo el impacto del aumento de aranceles es muy preocupante porque reduce el flujo de mercancías. Las exportaciones e importaciones entre México y Estados Unidos se han visto muy afectadas en el transporte de automóviles, carga general y el volumen interno de mercancías.