RÍO REVUELTO

Menos de la mitad de descargas al río

Escrito en OPINIÓN el

Por años fuimos el único de los dos Laredos que vertía agua sucia al río Bravo, y poco a poco se han ido reduciendo hasta que finalmente llegamos a esa etapa en la que falta sólo algunos meses para que se erradique por completo.

El año pasado se descargaban cerca de 800 litros por segundo de aguas no tratadas al río, aunque era mucho menos de la mitad que se vertía hace un par de administraciones, aún faltaba mucho por hacer; ahora la cifra es de 360 litros por segundo entre 20 descargas, que en lo que queda de este año y todo el siguiente, se irán eliminando con la continuidad de las obras que llegaron con la millonaria inversión entre los diversos órdenes de gobierno en México y el NadBank.

El hecho de que se haya requerido una inversión y esfuerzo conjunto de grandes proporciones, sólo deja en claro que por varias décadas y muchas administraciones se dejó toda la parte de la infraestructura sanitaria en el olvido, no porque la ciudad tuviera otras prioridades, sino porque políticamente era difícil presumir una inversión que se iba a ubicar bajo la tierra.

Ha tomado a la actual administración todo un periodo y lo que va del actual, en conjunto con el Estado, ejecutar un proyecto que revierta el daño de tanto tiempo y que deje una solución a largo plazo, que tocará a futuros gobiernos cuidar para que no sea en vano la inversión.

Más allá de lo político y los retos burocráticos para conseguir los fondos, es crucial tener limpio el río del que tomamos nuestra agua y que además, es esencial para un enorme ecosistema.