RÍO REVUELTO

La tragedia se repitió en la Infonavit

Escrito en OPINIÓN el

Volvió a pasar, la Infonavit como epicentro de una explosión mortal, con 11 años de diferencia y 600 metros de distancia entre una y otra.

Si bien algunos han querido encontrar una relación entre ambas, aunque tienen similitudes, claro, también hay grandes diferencias entre estos dos incidentes.

En común tienen el sector de la Infonavit, de hecho hay una distancia de sólo seis cuadras entre el incidente de septiembre del 2014 y el de ayer martes, en ambos casos hubo explosiones (aunque algunos mencionan que en al menos una de estas habría sido una “implosión”) relacionadas al gas; sin embargo, en una de ellas fue de un tanque y en la otra de gas entubado.

Ambos casos han tenido fatalidades, viviendas completamente destruidas, pero también, historias de heroísmo, de esas que nos muestran cómo en los momentos más críticos sale a relucir lo mejor y lo peor de las personas.

En este caso, vimos a los vecinos arriesgarse para salvar a quienes han vivido por años junto a ellos, entendiendo que cada minuto puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, en lo que esperaban la llegada de los socorristas, algunos tomaron el rescate en sus manos para poner a salvo a quienes resultaron heridos.

Durante los primeros minutos, todo es confusión, incertidumbre e incluso pánico, por lo que actuar en esas circunstancias es todo un reto, por lo tanto, tiene un enorme mérito ser el héroes en esas circunstancias en que no hay tiempo qué perder.

Nuevo Laredo ha sido puesto a prueba en varias ocasiones, especialmente la Infonavit con dos trágicos incidentes de grandes dimensiones en su historia reciente, pero siempre ha salido adelante y se ha portado solidario.

Ciudadanos y autoridades actuaron, aunque no falta quien quiera hacer un escarnio político de tales circunstancias, con opiniones negativas y con frecuencia desinformadas de la problemática y sus opciones, protocolos, etc.