MASCANDO LA NOTICIA

Helicóptero militar sobrevolando

Escrito en OPINIÓN el

Esta semana, las redes explotaron con las imágenes del helicóptero sobrevolando del lado estadounidense al margen de la línea divisoria con México, visto y captado por cientos de neolaredenses, así como la difusión de los videos en los que se veía a decenas de militares patrullando cerca del río Bravo en Laredo, Texas.

Claro, visualmente fue motivo de escándalo hasta cierto punto, por las implicaciones en las políticas binacionales, aunque tampoco fue razón para entrar en pánico, pues los ciudadanos entendieron en su mayoría, que se trataba simplemente de otro episodio en el que los Estados Unidos mostraron el músculo.

Llamó la atención por ser un momento inusual para el sector, pues no se trataba de un helicóptero de los que acostumbramos a ver de la Patrulla Fronteriza, policial, o tipo ambulancia, sino un Boeing CH-47 Chinook, o al menos eso trascendió y, ya sea ese modelo u otro parecido, es de grandes dimensiones, utilizado para movilizar tropas, artillería o carga pesada, con sus dos rotores.

Al igual que el muro fronterizo que existe en otras partes de la línea divisoria entre ambos países, es un “deterrente visual” o al menos así lo manifiestan diversas corporaciones estadounidenses, en las que buscan mandar un mensaje a uno o más segmentos, en este caso de evitar cruzar ilegalmente o realizar otras actividades delictivas transfronterizas.

Claro, este mensaje parece estar extendiéndose al sector turístico, que si bien no es el blanco de este mensaje ni de las redadas y otros operativos, sí ha generado el desánimo de visitar por compras o esparcimiento, esos lugares que viven de los vacacionistas.

En Estados Unidos uno de los principales ejemplos es el de Las Vegas, un destino que tiene visitantes todo el año, incluso fuera de temporada alta, que ahora ven sus calles y atracciones prácticamente vacías.

A esto se sumaría también un complicado panorama económico que muchos atribuyen a la guerra comercial iniciada por la Administración Trump, pero también en gran medida por ese mensaje que no suena como una invitación a visitar el país, ni siquiera legalmente; pues más allá de las palabras, los hechos e imágenes que circulan de incidentes entre redadas y detenciones han complicado la intención del turista que acude sólo por unos días.