EN DIRECTO

Cruz Roja, 114 años sirviendo a México

Escrito en OPINIÓN el

Este mes Cruz Roja Mexicana cumple 114 años de servicio incansable a nuestra nación, misma que tiene su sede en la Ciudad de México donde fue constituida el 21 de febrero de 1910. Su historia es muy interesante, veamos.

En 1898 la Cruz Roja Española solicitó al Gobierno de México datos concernientes a las relaciones entre las sociedades o ambulancias privadas y la sanidad del Ejército Mexicano. El doctor Fernando López y Sánchez Román se encontraba empapado de estos pormenores y de ahí recibió la inmediata comisión oficial para reunir muy importantes datos. Redactó una memoria con cifras estadísticas e ilustraciones fotográficas, resultando su trabajo tan completo que recibió el reconocimiento de la Reina Regente de España y de la Cruz Roja Española. Con su dinamismo característico e incontenible, la señora Luz González Cosío de López visitó al General Porfirio Díaz y le pidió su ayuda para la fundación de la Cruz Roja Mexicana. No hubo argumento negativo que ella no combatiera con razonamientos irrefutables, por lo que el General Díaz dio su consentimiento. Luz González, aconsejada por destacados juristas y médicos, redactó los estatutos de la institución agrupando a personas útiles para la enorme obra que estaba por comenzar.

En julio de 1906, el General José María Pérez asistió a Ginebra, Suiza, llevando la representación plenipotenciaria del Gobierno de México en la conferencia diplomática que revisaría el Convenio de Ginebra de 1864 “Para el mejoramiento de la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en campaña”, lo que dio como resultado que el 2 de agosto de 1907 apareciera publicado en el Diario Oficial de la Federación, la adhesión de México al mencionado convenio.

La Cruz Roja Mexicana fue reconocida oficialmente el 21 de febrero de 1910, fecha en que se le otorgó personalidad jurídica propia a través del Decreto Presidencial No. 401, denominándose a la institución como “Asociación Mexicana de la Cruz Roja”. Con la expedición de tal decreto, la señora González Cosío de López se dignificaba como fundadora de la Cruz Roja Mexicana, coronándose así los esfuerzos encabezados por ella y por el doctor López y Sánchez Román. Se considera como fecha de la fundación ya que las disposiciones del Movimiento Internacional de la Cruz Roja determinan como formalmente constituida una Sociedad Nacional cuando en su país se emite el decreto o ley de su reconocimiento.

Por los conductos oficiales, Luz González Cosío de López solicitó y obtuvo el reconocimiento de la CRM por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja el 23 de mayo de 1911.  Así, trabajando durante todo el año en forma ardua, continúa, profesional y sirviendo a la comunidad mexicana las 24 horas del día, la Cruz Roja Mexicana celebra su 114 aniversario. ¡Enhorabuena Cruz Roja Mexicana delegación Nuevo Laredo! Hasta pronto.