EN DIRECTO

Feria Aeroespacial México 2023

Escrito en OPINIÓN el

Hace poco escribí que el General Javier Sandoval Dueñas, presidente de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX), afirmó que la organización buscaba establecer una exposición sustentable, con prestigio y liderazgo, que generara atracción de inversión extranjera directa, así como empleos en la comunidad aeronáutica nacional.

El militar agregó que el éxito del sector aeroespacial de nuestro país, ha sido clave para la consolidación de México como un punto focal en América Latina al fomentar el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos.

Señaló también que esta feria se ha destacado por promover la inversión extranjera directa, al actualizar conocimientos y capacitar técnicos a través de eventos especializados.  

Pues bien, la Feria Espacial México 2023 se celebró la semana pasada y tuvo muy buenas cosas, pero también un episodio malo. Lo Bueno: La quinta edición de la Feria Aeroespacial México 2023 (Famex), organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), inició con el objetivo de promover y atraer inversiones que generen empleos e impulsen el crecimiento de la industria aeroespacial y de defensa en México.

El General Javier Sandoval Dueñas, presidente de Famex 2023, comentó que, en la edición 2019, este evento se consolidó como la principal plataforma para la industria aeroespacial y de defensa en América Latina.

Según la fuente MexicoNow, Sandoval Dueñas mencionó que la Sedena participó en este evento, a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), junto con dependencias de los tres niveles de gobierno, añadiendo que los resultados alcanzados han sido prueba de la organización, cohesión y trabajo en equipo de todos los mexicanos que, representados por tres sectores, gobierno, empresa y academia, promueven la coordinación y fortalecimiento de la conciencia aeroespacial.

La directiva de la Feria expresó que la realización de este evento en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, permitiría conocer el buen funcionamiento de estas instalaciones, consideradas la base aérea militar más grande y moderna de América Latina.

Sandoval Dueñas mencionó que Francia fue el invitado de honor de FAMEX, nación considerada el segundo mayor exportador mundial en aeronáutica, lo que incentiva los acuerdos comerciales de México con esa nación. Y en el mismo sentido, el embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, destacó que la alianza que existe entre México y Francia es muy fuerte e importante, pues tan sólo en México, hay 550 empresas francesas que generan 150 mil empleos.

En representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, fue el encargado de inaugurar el evento, así como de cortar la cinta del Pabellón de Francia.

Lo malo del evento fue que más de una docena de personas resultaron lesionadas luego de que la carpa de uno de los stands de FAMEX colapsó en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, debido a los fuertes vientos que se registraron.

Sin duda, la industria aeroespacial está muy fuerte en México.

Hasta pronto.

Fuentes: El Financiero, 26 de abril 2023 y MexicoNow, 27 de abril 2023.