Pasado mañana, sábado primero de octubre, toma protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas el Dr. Américo Villarreal; sin embargo, una serie de conflictos postelectorales que el tribunal superior electoral ha venido descartando, han dado pie a una polémica sobre si la elección es legal o no. Los alegatos del PAN promovidos por el gobernador saliente de ese partido, Francisco Cabeza de Vaca, se han venido quedando sin efecto, y todavía ayer a las 5 de la tarde se discutía el último asunto para finalmente poder declarar válida la elección y que el candidato de Morena, senador con licencia y gobernador electo de Tamaulipas. logre tomar protesta el primero de octubre.
Este asunto alcanzó un vuelo nacional debido a que se filtró la noticia de que el aún gobernador en funciones de Tamaulipas de extracción panista estaba “fabricando órdenes de aprehensión en contra de Américo Villarreal” para de esta manera evitar que el senador con licencia por Morena tome protesta como gobernador de Tamaulipas. Al principio del conflicto, Cabeza de Vaca filtra un documento señalando al hijo del gobernador electo por tener cuentas millonarias en Holanda y presentó también supuestos documentos de procedencia de la Embajada de Estados Unidos en el mismo sentido. Sin embargo, en el curso de las investigaciones de la propia fiscalía y palabras del propio gobernador electo, quedaron fuera de lugar esas acusaciones.
Por un lado, el propio banco holandes emitió un comunicado que fue dado a conocer por el propio Américo Villarreal donde su traducción apostillada demostraba que lo de lo que se le acusaba al hijo del Doctor Américo Villarreal era una información falsa; y por otra parte en entrevista el mismo Américo Villarreal presentó documentos emitidos de la propia Embajada de Estados Unidos firmados por el embajador Ken Salazar donde también deja en claro que los anteriores documentos promovidos por Cabeza de Vaca y el PAN eran apócrifos.
Esto obligó a Américo Villarreal a buscar protegerse, instalándose en el Senado solicitando su reincorporación a la mesa directiva; sin embargo, ésta no llegó a consumarse, debido a que la Constitución del Tamaulipas mandata que el gobernador no deberá tener ningún cargo público 120 días antes. El temor del gobernador electo Américo Villarreal está bien fundado en función de que quien lo está amenazando es un delincuente quien nunca debió haber sido gobernador, un criminal con historial delictivo público tanto en México como en Estados Unidos, un tipo que en su tiempo como gobernador se distinguió por trabajar para los intereses de los empresarios gaseros texanos violando acuerdos y tratados ambientales internacionales que castigan la práctica del fracking para extraer gas del subsuelo, un gobernador que operó de la mano de la delincuencia organizada conocida como los Zetas y el CJNG, aumentando drásticamente los niveles de violencia e inseguridad en Tamaulipas; pero lo grave fueron las amenazas cumplidas en contra de sus adversarios políticos y su ya tristemente frase de “te voy a empapelar” refiriéndose a la fabricación de delitos y encarcelamiento de políticos y sus familiares para extorsionarlos como lo fue el caso del tío del exalcalde Carlos Canturosas. Hace bien el hoy gobernador electo Américo Villarreal en ser cuidadoso y tomar sus providencias, finalmente espero que Tamaulipas tenga un gobernador honesto a partir del primero de octubre y que comience a limpiar ese estado y se termine con la larga lista de hampones que han gobernado Tamaulipas; ya que el actual Cabeza de Vaca todo indica que también terminará en la cárcel como sus antecesores Eugenio Hernandez y Tomás Yarrington. Vergüenza debería tener la bancada del PAN en el Senado por defender a un tipo tan ruin y cobarde como Cabeza de Vaca. Enhorabuena para Tamaulipas la llegada del Doctor Américo Villarreal como su gobernador.
Opinión

Escrito en OPINIÓN el