Con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud, el sábado dio inicio la Semana Nacional de Salud Pública en instituciones como el IMSS, ISSSTE y el Hospital General (operado por IMSS Bienestar), la cual se extenderá hasta el próximo 13 de septiembre.
La campaña tiene como meta principal completar los esquemas nacionales de vacunación, poniendo especial énfasis en la inmunización contra enfermedades como sarampión, tosferina y rubéola.
Además, busca promover diversos programas de salud entre la población. Para lograr una mayor cobertura, se instalaron módulos de vacunación en varios centros comerciales de la ciudad, facilitando el acceso a los neolaredenses.
En estos puntos, no solo se aplican biológicos, sino que también se ofreció una plática nutricional que incluye la toma de peso y talla, así como la explicación del Plato del Buen Comer. El doctor Filiberto Martínez Cuéllar, director del Hospital General (IMSS Bienestar) y epidemiólogo, detalló las actividades.
“La finalidad es completar los esquemas nacionales de vacunación, con énfasis en la vacuna del sarampión y tosferina. Sin embargo, vamos a tener otras actividades como salud mental, salud dental, lactancia materna y pláticas sobre técnicas de cepillado y cómo evitar las caries”.
MÓDULOS ADICIONALES
Agregó que a partir de hoy se colocarán módulos adicionales en la sala de espera del hospital para ofrecer estas pláticas y concientizar a la población sobre acciones preventivas, incluyendo el tamizaje neonatal.
Entre las vacunas que se aplicarán durante la semana se encuentran (para menores de edad): VPH, Hepatitis B, Hexavalente (que incluye tosferina), Rotavirus, Neumococo, SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas) y DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos).
Para adultos: Toxoide tetánico, Hepatitis B, y la vacuna contra Sarampión y Rubéola. Además de la vacunación, se proporcionará a los usuarios vida suero oral para prevenir la deshidratación y el agotamiento por las altas temperaturas, así como tratamiento para desparasitación.
Finalmente dijo, que la jornada representa un esfuerzo interinstitucional por llevar servicios de salud esenciales de manera directa a la comunidad, construyendo bienestar a través de la prevención y la información.