EDUCACIÓN

Escuelas de Nuevo Laredo claman por ayuda; tienen 3 meses sin luz

Además de mochilas, estudiantes de la Alfredo V. Bonfil, la Juan Escutia y la Jaime Torres Bodet, cargan con abanicos

Escrito en NUEVO LAREDO el

En las escuelas primarias Lic. Alfredo V. Bonfil, Juan Escutia y Jaime Torres Bodet, ubicadas en la colonia La Joya, además de las mochilas y los útiles escolares, los alumnos llevan ventiladores desde sus casas diariamente para tratar de mitigar un poco el calor.

Lo anterior debido a que desde hace tres meses el edificio que alberga las tres primarias no cuenta con energía eléctrica y gracias a los padres de familia consiguieron unas plantas de luz que sólo abastecen algunos salones para conectar los abanicos durante las clases.

Esta situación afecta a cerca de 600 alumnos de los tres centros escolares, por lo que se ha recortado el horario de clases de 8:00 a 11:00 de la mañana en el turno matutino y de 1:30 a 5:00 de la tarde en el vespertino, lo que se ha traducido en un 20 por ciento de inasistencia de los menores en los primeros días del ciclo escolar.

Otros padres y madres han buscado la manera de apoyar a las escuelas, con ventiladores, con plantas de luz, dando a conocer la situación en las redes sociales, incluso con acercamientos a organismos y asociaciones civiles y comunidad en general, para solucionar el problema.

PLANTA DE LUZ

De acuerdo con el diagnóstico que proporcionaron los electricistas contratados por la institución, es necesario la compra de un transformador con la capacidad suficiente que requiere todo el edificio en el que se ubican los tres centros educativos que funcionan en el mismo horario.

“En realidad el edificio requiere un transformador de 225 kilowatts, el que teníamos es de 150 kW, nos dicen que es necesario comprar uno nuevo y los costos que nos han manejado cotizaciones desde 250 mil pesos hasta los 600 mil pesos, las escuelas no tenemos ese recursos, por eso la solicitud ante las autoridades a quien les corresponde este el tipo de problemas”, informó Víctor Hugo Becerra Vázquez, director de la Juan Escutia.

Anastacia Zarazúa Ruíz, supervisora de la Zona Escolar 205, dijo que ya se han girado los oficios correspondientes a las autoridades educativas como el departamento de subsecretaría de administración y a la dirección de planeación de la SET, así como del gobierno, pero aún no obtienen respuesta.

TEMEN BAJA DE ALUMNOS

La supervisora indicó que prevén que si la situación no mejora y se arregla el problema en determinado tiempo, los padres de familia opten por buscar otras instituciones educativas para sus hijos, ya que algunos alumnos no han ido e incluso no se han reportado.

“Lo vemos sobre todo en el turno de la tarde, el fenómeno de que hay por lo menos cuatro niños por cada aula en un promedio de 31 en cada grupo que no se han reportado, posiblemente ya estén en otras escuelas”, puntualizó la supervisora Zarazúa Ruíz.