Con un promedio de 4.8 pulgadas de precipitaciones que equivalen a 121 milímetros durante la noche y madrugada de miércoles para amanecer jueves, este mes -a pesar de no haber concluido aún- ya se convirtió en el septiembre más lluvioso de los últimos siete años.
De acuerdo con registros de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), se tiene un acumulado de 152 milímetros (5.98”) en el mes, luego de que en las últimas lluvias se registraron más de 95 milímetros (3.7 pulgadas) en el área de los puentes internacionales y hasta 5 pulgadas (127 mm) en colonias como Madero y otras.
ESTRAGOS
Debido a la copiosa cantidad de precipitaciones en un periodo relativamente corto, así como la intensidad de la misma, en diferentes sectores de la ciudad se presentaron algunos daños, entre los que se puede señalar: seis árboles caídos, inundación del paso desnivel de la calle Anáhuac, la calle Paseo de la Cañada, por lo que se realizaron diversas acciones como el Operativo Carrusel por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como de la Dirección de Tránsito y Vialidad, ya que algunos semáforos quedaron sin operar por varias horas y que registró cerca de 16 vehículos varados.
Te podría interesar
PLAN DE CONTINGENCIA
En el marco de la contingencia, el Ayuntamiento activó una serie de operativos especiales involucrando diversas dependencias, utilizando más de 600 trabajadores del Gobierno Municipal para atender reportes y apoyar en rescate y apoyo a los ciudadanos, luego de que los colectores pluviales que están diseñados para soportar dos pulgadas por hora, atendieron 4.8 pulgadas en una hora y media.
“Activamos al Consejo Municipal de Protección Civil de manera inmediata, con todas las dependencias municipales para atender a la ciudadanía lo más pronto posible”, afirmó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal durante su recorrido.
COLONIAS SIN LUZ NI AGUA
Algunos sectores se quedaron sin energía eléctrica durante gran parte del día, y esto a su vez derivó en la suspensión del servicio de agua potable para diversas colonias.
Ayer jueves, muy temprano por la mañana, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) alertó a los usuarios de variaciones eléctricas en sus plantas, tanques y cisternas, mientras que la Planta Suroriente carecía por completo de energía, afectando a un enorme cuadrante que depende de esta.
Cierran calles en Laredo
La poderosa tormenta que se extendió desde la noche del miércoles hasta la mañana del jueves, dejó entre 3 y 4 pulgadas de lluvia, inundó calles y obligó a la Policía de Laredo a cerrar numerosos cruceros. Ayer por la mañana, la mayoría de los cruceros habían sido reabiertos pese a la enorme cantidad de lluvia.
“Cayeron de 3 a 4 pulgadas de agua de lluvia durante la noche-madrugada y se esperaban otras 1 a 2 pulgadas en la mañana”, dijo Hernán Martínez, vocero del Departamento de Bomberos.
La alerta policiaca y de otros cuerpos de seguridad y auxilio inició a las 11:00 de la noche en Camino a las Minas y Rancho Viejo, incluso se avisó de apagones de semáforos y alumbrado público, en zonas como Minas y Trade Center.
Siguió la Policía informando de anegaciones o altos niveles de agua sobre pavimento en las calles Chihuahua y Guadalupe. Igual en Bartlett y Thomas Bartlett/Locust/Plum, cerca de la preparatoria Nixon; al sur en Ejido/Potomac.
PLAN DN-III-E
Ante los estragos, elementos del Ejército Mexicano, adscritos al XVI Regimiento de Caballería, activaron el Plan DN-III-E para apoyar a quienes se quedaron en medio de la tormenta con su vehículo varado.
El patrullaje de los militares se realizó por distintas colonias y puntos, principalmente donde se presentaron severos encharcamientos y riesgo de inundación.