Un gran rubro de la población de la tercera edad presenta problemas crónicos degenerativos como diabetes y presión arterial, por ello personal sanitario exhorta a la población a cuidar la salud desde la infancia para ser adultos mayores sanos.
Durante la celebración del Día del Adulto Mayor, conocido como Día de los Abuelitos, personal de la Cruz Roja Mexicana participó activamente ayer en una brigada de asistencia médica realizada en la Cueva Leonística, durante el evento, personal voluntario de la institución llevó a cabo mediciones de presión arterial y glucosa a los adultos mayores presentes.
Emmanuel Delgado, director de esta institución, destacó que estas dos enfermedades -la diabetes y la hipertensión arterial- son las que más afectan a los adultos mayores en la ciudad. Durante su intervención, el directivo expresó su sorpresa al encontrar casos contrastantes entre los asistentes.
“Es sorpresivo encontrarse con adultos mayores que no toman ningún medicamento pero sus cifras están muy bien, mientras que otros que tampoco toman medicamentos presentan niveles muy elevados”.
Delgado explicó que esta situación se debe a que muchas personas asocian el sentirse bien con no necesitar tratamiento médico.
“Ellos asocian que porque se sienten bien no toman medicamento, y sin embargo están mal. Se les dan las sugerencias y recomendaciones que deben seguir”.
La brigada permitió detectar diversas alteraciones de salud entre los participantes, incluyendo problemas cardíacos y arritmias. El director de la Cruz Roja enfatizó la importancia de acudir con especialistas ante síntomas como agitación al caminar distancias cortas.
Finalmente, Delgado hizo un llamado a fomentar la cultura de la prevención desde edades tempranas.
“Debe estar enfocado desde joven para que el día de mañana nuestra longevidad sea mayor. La mayoría no nos cuidamos, pero es necesario para evitar complicaciones futuras”.