Fue en 1983 cuando se inauguró el hipódromo-galgódromo en Nuevo Laredo. El complejo atrajo la atención de visitantes nacionales y extranjeros y hay varios registros de los momentos de gran alegría que se vivió al instalarse un centro de apuestas en la frontera. El lugar estaba previsto para que el 70% del dinero que entrara fuera en dólares y el resto de pesos mexicanos.
El gran complejo de apuestas era un centro de entretenimiento donde se auguraba que apoyaría la economía de los Dos Laredos golpeados por la crisis económica de aquellos años. Las personas que no eran fanáticas de las carreras de caballos o perros podían ir a desayunar o comer a los restaurantes ubicados en el mismo complejo.
Te podría interesar
El galgódromo contaba con 700 empleados y era una gran fuente de empleo en aquellos años. Durante sus mejores años, el lugar fue el sustento de decenas de familias de la localidad. Además, resultó una gran atracción para el turismo, ya que los visitantes llegaban y aportaban recursos a la economía local.
Del hipódromo-galgódromo de Nuevo Laredo solo queda el recuerdo
El lugar, que alguna vez albergó a miles de visitantes en un solo fin de semana, hoy solo queda parte de aquella obra. El tiempo se ha encargado de ir deteriorando lo que algún día fue. El edificio principal, donde alguna vez se formaban grandes filas de personas para apostar, hoy solo es posible encontrar escombros y tierra.
En YouTube se encuentra un video filmado en 1983 y mostró los mejores momentos del hipódromo-galgódromo de Nuevo Laredo. La producción es parte de un reportaje de lo que alguna vez fue. Para las personas que no saben dónde estaba el lugar, solo basta con dirigirse rumbo a la colonia Valle Dorado, al sur de la frontera por la Carretera Nacional.
En Google Maps pueden verse aún las huellas de lo que fue la pista donde los caballos y perros galgos corrieron todas aquellas yardas, durante lo que algún día fue un lugar de encuentro de amigos y conocidos.