EDUCACIÓN

Tienen 14 escuelas de Nuevo Laredo problemas con la luz

Personal del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), para realizar una inspección y evaluar las problemáticas en los centros escolares afectados para brindar una solución definitiva

Escrito en NUEVO LAREDO el

Al menos 14 instituciones educativas de Nuevo Laredo tienen diversos problemas con el suministro de energía eléctrica en sus edificios, ya sea en menor o mayor medida, por lo que requieren de una pronta solución por parte de las autoridades correspondientes.

Es por ello que ayer martes estuvo en la ciudad, personal del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), para realizar una inspección y evaluar las problemáticas en los centros escolares afectados para brindar una solución definitiva.

En primer término acudieron acompañados de las autoridades educativas municipales las escuelas primarias Alfredo V. Bonfil, Juan Escutia y Jaime Torres Bodet de la colonia La Joya, que no contaban con el servicio de luz y a partir del lunes ya tienen energía eléctrica y pudieron trabajar cómodamente en las aulas los 600 alumnos de ambos turnos, gracias a la instalación de un transformador por indicaciones del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

“En días pasados estuvimos reunidos con los directivos de las escuelas, en el cual ya se le dio una solución como una primera etapa, aquí se encuentra personal del ITIFE que está en un levantamiento para preparar lo que sería la segunda etapa”, señaló Ernesto Ferrara Theriot, secretario de Educación, Cultura y Deporte.

Mencionó que existen alrededor de 14 instituciones con situación prioritarias por atender, en su mayoría de electricidad.

“En su mayoría es un tema eléctrico, no solamente problemas con el transformador, pero sí en el cableado dentro de las instalaciones que han tenido algunos detalles, ya han sido atendidos por servicios públicos para que no exista ningún riesgo, pero lo que queremos es darles una solución ya definitiva y siempre viendo por la seguridad de nuestros estudiantes”, enfatizó.

SOLUCIÓN TEMPORAL

En el caso de las tres escuelas mencionadas que comparten el mismo predio, la regidora y presidenta de la Comisión de Educación Municipal, Leticia Meneses Camino, mencionó que el transformador de 150 kilovoltios-amperios se instaló de manera temporal, mientras se realizan los trabajos correspondientes en una segunda etapa por parte de las autoridades educativas del Estado y sea reemplazado por uno con la capacidad adecuada para un mayor rendimiento.

“Este es temporal, no hay una caducidad, pero la alcaldesa lo comentó en una reunión que tuvo en presidencia con los directores y supervisora que en dado caso de que no hubiera una pronta solución, ella entraba como Gobierno Municipal, pero los niños ya están en clases, en condiciones y es un hecho”, manifestó.