HISTORIA

La Junta, parque histórico en Nuevo Laredo

Fue lo primero que se construyó en Unidad Deportiva Benito Juárez, que además contó con un magno estadio de futbol y una casa de la cultura con teatro incluido

Escrito en NUEVO LAREDO el

"Lo primero que se construyó en el parque La Junta en Nuevo Laredo fue el denominado parque de beisbol Unidad Deportiva Benito Juárez, al oriente de la ciudad”, informó Raymundo Ríos Mayo, presidente de la Sociedad Histórica de Nuevo Laredo.

“El licenciado Agustín Arraiga Rivera presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales (JFMM), llevó a cabo la construcción de una gran unidad deportiva trabajando doble turno para que se avanzaran las obras para jugar beisbol; él era masón y la llamó Benito Juárez como algunas otras obras”, dijo.

Se publicó en ese tiempo que el 27 de febrero de 1957 ya estaba todo el equipo de iluminación en la UDBJ y se tenía planeado tener todo listo para el 1° de mayo de 1957, que fue puesto en servicio con sus ampliaciones e instalaciones.

“Fue una fecha fijada para dejar lista esta obra que se presupuestó en 700 mil pesos; dentro del complejo deportivo y cultural se estableció una alberca olímpica presupuestada en 300 mil pesos y un gimnasio”, manifestó.

El lugar contó además con un estadio de futbol soccer, presupuestado en 250 mil pesos, pista de atletismo, canchas para jugar frontenis, y la edificación de una Casa de la Cultura con un teatro, además de juegos infantiles y lugares para estacionamiento de automóviles.

El parque, ubicado en Avenida Venustiano Carranza y Porfirio Díaz, colonia Viveros, fue el centro ideal para los amantes del deporte en la ciudad donde cada año se llevan a cabo semanas deportivas y desfiles escolares en parte de sus instalaciones.

“Al parque tiempo después le cambiaron el nombre a La Junta, ya era una tradición para no olvidarnos del equipo de Los Tecolotes, existe una publicación de un periódico donde dice 'Parque de Beisbol Benito Juárez con capacidad para cuatro mil espectadores'", cuando se construyó en 1955.

Durante la presentación de parte del licenciado Agustín Arriaga Rivera, presidente de la JFMM, de la maqueta de que sería la Unidad Deportiva Benito Juárez construida por la dependencia federal al oriente del área urbana de Nuevo Laredo, estuvo acompañado de su esposa Guadalupe Diez de Arriaga.

Estuvieron presentes además el licenciado Argelio Aréchiga Lugo y su esposa; don Francisco Garza Gutiérrez y su esposa Amadita Uribe de Garza; señor Arturo Rodarte y señora Emilia Zárate de Rodarte, entre otras personas.

“En la placa conmemorativa en la entrada principal a las gradas: ‘Parque la junta –Benito Juárez puesta al servicio con sus ampliaciones e instalaciones auxiliares el 1° de mayo de 1957, siendo presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines, secretario de Bienes Nacionales el C. licenciado José López Lira, gobernador del Estado de Tamaulipas doctor Norberto Treviño Zapata y presidente de la JFMM licenciado Agustín Arriaga Rivera’”, mencionó.

Vocales de la Junta: Antonio Arroyo Alva, secretario, doctor Héctor González Lugo, Erasmo Flores, Rafael Reniu, ingeniero Jesús Ávalos Quiroz, Raúl Reséndez T., tesorero, ingeniero David Pérez Díaz, doctor Zaragoza Cuéllar C., Nuevo Laredo, Tamaulipas, octubre de 1957.

“Son datos interesantes de nuestra historia local en este caso del parque de beisbol Unidad Deportiva Benito Juárez, que vale la pena mencionarlos”, finalizó Ríos Mayo.