ECONOMÍA

Suben 2.5% remesas para Nuevo Laredo

En el segundo trimestre de 2025 pasó de 23.7 millones de dólares del primer trimestre a 24.3 millones, de acuerdo con datos del Banco de México

Escrito en NUEVO LAREDO el

Nuevo Laredo incrementó 2.5 por ciento el ingreso de remesas en el segundo trimestre de 2025, al pasar de 23.7 millones de dólares en el primer trimestre a 24.3 millones, de acuerdo con datos del Banco de México.

El avance confirma un ligero repunte trimestral para los hogares que dependen de estos envíos. El máximo de la última década fue de 37.1 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021, después de la pandemia.

A nivel nacional, el Banco de México reportó que “en el periodo enero–junio de 2025, el valor de los ingresos por remesas resultó de 29,576 millones de dólares… (lo que) implicó una reducción anual de 5.6 por ciento”. En junio, “los ingresos por remesas retrocedieron a una tasa anual de 16.2 por ciento”.

El 18 de julio, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, presentó las tarjetas Finabien Paisan@-EUA, Finabien Paisan@-México, y App Finabien Paisan@ con el objetivo de que las mexicanas y mexicanos que residen en Estados Unidos envíen remesas a sus familias a través de transferencias electrónicas con una comisión de 2.99 dólares, una de las más bajas del mercado.

En México, la tarjeta puede adquirirse en cualquiera de las mil 700 sucursales Finabien o solicitarse en línea para entrega mediante documentación oficial (INE, CURP, correo electrónico y número celular) a través de www. finabien.gob.mx