OBRAS PÚBLICAS

El Puente Polvorón se ‘desmorona’ de nuevo; conductores reportan fallas estructurales

La obra de 79 millones de pesos fue construida con recursos del Fideicomiso del Puente III, en la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca

Algunas partes de la estructura muestran fracturas.
Algunas partes de la estructura muestran fracturas.
Escrito en NUEVO LAREDO el

De nueva cuenta, operadores de tractocamión reportaron ayer posibles fallas estructurales en el puente de Carretera Aeropuerto y avenida Monterrey, obra de 79 millones, con recursos del Fideicomiso del Puente III, de la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Varios operadores de transporte, reportaron que eran muy visibles las cuarteaduras y desgaste en la construcción, que fue entregada en agosto del 2021; los daños se presentan principalmente del lado norponiente.

“Ese puente no duró nada, a los tres meses ya se le estaba saliendo el relleno y la carpeta asfáltica toda mal hecha, lo hicieron a las prisas”, comentó Luis Tijerina.

Otros choferes coincidieron en que es un puente por el que a diario pasan miles de unidades pesadas y que temen pasar tanto por arriba como por abajo de la estructura que desde sus inicios fue muy cuestionada en su calidad.

“En dirección de norte a sur, ya está grande el hundimiento por arriba y las paredes laterales ya por la parte de abajo, cada vez más abiertas”, alertaron en el grupo de Traileros de Nuevo Laredo.

El 8 de diciembre del 2021, apenas con tres meses de haber sido inaugurado, operadores también reportaron visibles cuarteaduras que dejaban las varillas a la vista y un pavimento desgastado a pesar de ser una obra reciente.

En octubre del año pasado, volvieron a presentarse fallas, por lo que el 15 de mayo del año en curso, el Cabildo aprobó realizar una inversión para rehabilitar esta obra con una inversión de 31 millones 710 mil pesos, recursos de Caminos y Puentes Federales.

Actualmente, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Obras Públicas, realiza algunos trabajos en los alrededores para poder continuar con el proyecto, ya que de acuerdo con estudios de laboratorio, se determinó que existe material saturado en la capa de subrasante de la estructura, además la capa de base triturada carece de espesor e, lo que propicia la deformación y deterioro.