RESERVAS TERRITORIALES

Programa Bienestar: construirán en Nuevo Laredo 4 mil 500 viviendas

Habrá dos tipos de casa, las edificadas por Infonavit, para quienes coticen a través del IMSS y las de Conavi, para quienes carecen de seguridad socia

Escrito en NUEVO LAREDO el

El Gobierno Federal tiene contemplada la construcción de más de 45 mil viviendas de interés social para Tamaulipas, a través del programa Vivienda Bienestar, de las que 4 mil 500 a 5 mil, serían para Nuevo Laredo.

Se trata de más de 40 hectáreas ubicadas en Reservas Territoriales, donde se edificarán las casas y por lo que ya se realizan estudios y preparación de los terrenos que serán donados a la Federación para este proyecto por parte del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu).

Los directivos del Imvisu en Nuevo Laredo señalaron que las viviendas construidas por el Infonavit, estarán destinadas para los ciudadanos que coticen a través del IMSS, mientras que las de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) estarán destinadas para quienes no cuenten con ningún tipo de seguridad social y se ofertarán a través del programa Vivienda Bienestar.

En este sentido, en la localidad ya se realiza por parte de la Federación, el Censo de Vivienda Bienestar, que permitirá conocer las condiciones en las que actualmente se encuentran habitantes vulnerables.

ALTA DEMANDA

Nuevo Laredo tiene una alta demanda de vivienda, más de mil personas registradas en una lista de espera en Imvisu, además de la que presentan otros organismo como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), así como el Infonavit.

Aunado a las viviendas que se construirán por parte de la Federación, el Gobierno Municipal contempla la construcción de 100 a 150 casas, que será por etapas, por lo que ya se iniciaron trabajos de urbanización como la instalación de servicios básicos como agua y drenaje para poder comenzar la licitación de al menos 20 viviendas por manzana.

Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Infonavit construirá un millón 200 mil viviendas a nivel nacional, la Conavi 500 mil y el Fovissste 100 mil, con lo que se contempla beneficiar a 6.8 millones de personas.