El Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo reiteró la urgencia de construir un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con médicos especialistas, personal de enfermería, tratamientos adecuados e infraestructura moderna.
Esta petición, vigente desde 2012, aún no ha recibido respuesta por parte de las autoridades competentes. Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo, confirmó que se entregó un oficio formal al subdelegado del IMSS en la región, Emmanuel Martínez, solicitando la edificación del hospital y otras necesidades prioritarias.
Entre las propuestas destaca la formación de especialistas médicos locales: “Ante la falta de especialistas, proponemos que médicos generales del IMSS e ISSSTE reciban capacitación en las áreas requeridas. Así evitamos que, tras cumplir 6 meses de servicio, soliciten traslado a sus ciudades de origen, agravando el déficit en la localidad”, explicó Mejía Barrientos ayer en una rueda de prensa en la que se destacan decenas de acciones y propuestas que ha realizado el Consejo de Instituciones.
Te podría interesar
Adicionalmente, el Consejo exigió garantizar medicamentos y tratamientos en todas las instituciones de salud.
La reubicación del Hospital General de Zona No. 11 en un terreno de 5 a 6 hectáreas es un proyecto estancado desde 2012, así como la reactivación del Centro Oncológico y la creación de una Unidad de Cardiología, ante el alto índice de fallecimientos por cáncer y enfermedades cardiacas.
Ante la problemática existente, una de muchas soluciones, y en apoyo a la familia de los pacientes que tienen que ser trasladados a otras ciudades, es contar con ambulancias equipadas con terapia intensiva y mejoras en la red estatal de salud para evitar la dependencia de Nuevo León, en el caso de los traslados.
El presidente del Consejo advirtió que la situación refleja una “atención deficiente” y la falta de voluntad para resolver problemas críticos.
“De existir voluntad política, no estaríamos en esta emergencia”, afirmó.
Finalmente, dijo que el Consejo busca una reunión con el gobernador para presentar estas propuestas, aún sin respuesta, y destacó que la ciudadanía exige acciones concretas para garantizar el derecho a la salud.