AL AÑO

Derrama Bienestar mil 310 mdp en Nuevo Laredo

El 2024 cerró con más de 35 mil 200 beneficiarios del apoyo federal, cada uno recibiendo 6 mil 200 pesos bimestrales que los ayudan a completar su gasto

Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo cada adulto mayor recibe 37 mil 200 pesos anuales (6 mil 200 bimestrales) por la Pensión del Bienestar, lo que representa una derrama de más de mil 310 millones de pesos que se inyectan anualmente a la ciudad solo por concepto de este programa, que es el que acumula más beneficiarios hasta el momento.

Esto representa un gran circulante que beneficia a negocios locales, además de asistir a miles de personas para completar su gasto, tal es el caso de la familia Rodríguez, que gracias a la pensión han salido adelante con el pago de servicios, medicamentos y otros gastos del hogar.

“Aunque mis hijos se encargaban de apoyarme al pagar algunos servicios, también tienen sus compromisos económicos, pero desde que recibo la pensión les doy menos carga y yo me siento más autosuficiente, porque ya tengo mi propio dinero y en julio pude pagar el recibo de luz y comprarme mi mandadito”, expresó la señora Guadalupe Rodríguez.

El 2024 cerró con más de 35 mil 200 beneficiarios de la Pensión Bienestar para el Adulto Mayor y este año se han incorporado más personas que han cumplido los 65 años, así como a otros programas incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar, que se encuentra actualmente en proceso de nuevas incorporaciones, con la ampliación del rango de edad de 60 a 64 años.

Estos programas buscan garantizar el bienestar de las personas más vulnerables como lo son los adultos mayores, pero también reconocer el derecho de las mujeres adultas de 60 años en adelante.

Existen otros programas que también dejan una importante derrama económica para la ciudad, desde el apoyo para las personas con discapacidad y apoyo para jefas de familia, entre otros, que sumaban hasta el cierre del año pasado más de 54 mil beneficiarios.

Además, el programa la Escuela es Nuestra, tan solo en lo que va del 2025 ha beneficiado a más de 30 escuelas con recursos desde 200 mil hasta los 600 mil pesos; así como el programa de La Clínica es Nuestra, con más de 6 millones de pesos en lo que va del año para mejorar las condiciones de 16 unidades de salud.

“En la región 4, en los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier y Miguel Alemán son 47 mil registros -de beneficiarios- entre el programa del Adulto Mayor (39 mil) y Discapacidad (8 mil)”, señaló Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar Federal región IV.