Las denuncias por extorsiones en Nuevo Laredo se incrementaron considerablemente.
En apenas cinco meses ya superaron a las de todos los años anteriores, de 2016 a la fecha. Las demandas son principalmente realizadas por personas que han caído en engaños de supuestas llamadas ofreciendo servicios bancarios, de seguros o de servicio de paquetería, que resultan ser una estafa.
Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo se registraron 26 denuncias; una en enero, siete en febrero, tres en marzo, 10 en abril, y cinco en mayo, el último mes contabilizado.
Te podría interesar
Cada vez son más elaborados los intentos de extorsión, por lo que es necesario estar alerta, principalmente en caso de recibir llamadas de números desconocidos. Lamentablemente, la mayoría de los casos no se denuncian.
Entre las modalidades que recientemente emplean los delincuentes para extorsionar es mandar mensajes a números aleatorios e “informar” sobre un supuesto paquete, ya sea de Fedex, Mercado Libre, UPS, que no se ha podido entregar.
“Por el momento no podemos entregar su paquete “58381253” de nuestro almacén a tu domicilio debido a la falta de información en nuestro sistema. Resuelva este problema en un plazo de (5) días hábiles, de lo contrario debemos devolver el paquete al fabricante”, se lee en uno de los mensajes que usan para adquirir información de las víctimas.
En todo el 2024 se registraron en total 15 denuncias, mientras que en 2023 solamente fueron tres en los 12 meses. En 2022 se denunciaron cuatro casos y en 2021, solamente seis.
Entre otras modalidades de este delito se encuentran el secuestro virtual, la extorsión con argumentos de familiares detenidos, y aquellos que se hacen pasar por grupos criminales. Ante llamadas dudosas, las autoridades recomiendan mantener la calma, ignorar la llamada o colgar, o no hacer caso a mensajes desconocidos, evitar dar información personal o negociar con la persona en la llamada.
Se recomienda también reportar el hecho a las autoridades o acudir a la Agencia del Ministerio Público, ya que lamentablemente en la mayoría de los casos las víctimas no denuncian.