CLIMA

Lluvias en la región dan respiro al campo

Aunque en la mancha urbana fue menos el agua, en las rancherías cayó en mayor cantidad; ahora los animales cuentan con mejor fuente de alimento

Escrito en NUEVO LAREDO el

Las recientes lluvias benefician al campo y con ello los ganaderos y productores locales y de la región dan un respiro, principalmente para el alimento de los animales, más aún cuando la exportación de becerros está próxima a reabrirse.

“El agua fue general, de estas últimas que comenzaron el lunes, se habla de dos y media a tres pulgadas, es decir, muy buena la lluvia para el terreno, porque fueron aguas tipo llovizna no muy fuertes, pero benéficas para el campo, para el zacate y todo”, dijo Rodolfo Treviño Benavides, presidente de la Asociación Ganadera local.

A pesar de que estas lluvias han sido generosas, especialmente por su distribución y duración, aún se requiere una temporada más intensa para revertir el déficit acumulado en los cuerpos de agua, principalmente en las pequeñas presas de los ranchos, pues algunas ya no cuentan con agua captada.

“Ahora necesitamos lluvias fuertes para las presas que se encuentran un poquito bajas, otras alcanzaron a agarrar agua, pero estamos más o menos bien, salvados por estas buenas aguas que cayeron estos días”, expresó el líder de los ganaderos.

De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas, julio registra 17 milímetros de lluvia en el área conurbada de la ciudad; sin embargo, a las orillas de la ciudad, en los ranchos locales y de la región, registraron hasta más de dos pulgadas.

La temporada de lluvias sigue vigente por lo que ganaderos esperan que sigan las precipitaciones pluviales, que les permita aminorar la sequía que se vive en la región, pero sobre todo, que las presas puedan acumular agua para mantener el alimento natural del ganado y evitar los suplementos que les generan altos costos, además del acarreo de agua.