El empleo en la industria maquiladora de Nuevo Laredo está en franca recuperación y hoy en día da empleo a casi 39 mil neolaredenses, luego de una caída generada por la incertidumbre que trajo Donald Trump desde que se lanzó como candidato y luego como presidente de Estados Unidos, con una política económica de vaivenes y amenazas que siguen vigentes.
En mayo de 2023, la industria maquiladora de Nuevo Laredo alcanzó su pico más alto en empleo al alcanzar los 42 mil 388 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, especialmente gracias al nearshoring, una estrategia comercial en la que muchas grandes empresas trasladaron a México parte o toda su producción, de acuerdo con estadísticas proporcionadas por la Asociación de Maquiladoras de Nuevo Laredo (Index).
El 2023 cerró con 38 mil 761 empleados en la industria maquiladora de Nuevo Laredo y el siguiente, 2024, el factor Trump, que avanzaba en las preferencias electorales de la población estadounidense, fue determinante y cerró con 35 mil 524 puestos de trabajo.
Index Nuevo Laredo dio a conocer que el 2025 inició lento, en enero apenas hubo unas decenas más de empleados y la incertidumbre por la llegada de Trump a la presidencia agregaba un factor tenso al ambiente.
Sin embargo y pese a Trump, la industria maquiladora inició una rápida recuperación en empleos, empujada por la política moderada, de cabeza fría, que se ejerció desde la presidencia de Claudia Sheinbaum ante las amenazas de más aranceles y la política económica al estilo de un sube y baja.
De acuerdo con Index Nuevo Laredo, las maquiladoras han hecho fuertes esfuerzos por salir adelante pese a la amenaza cada vez más latente de aranceles que pretende imponer Trump.
Incluso, hay cierta incertidumbre de si los aumentará o no este 1 de agosto. Otro de los pilares de la industria maquiladora es el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, que permite que la mayoría de los productos que aquí se producen no paguen aranceles.
Y eso ha dado un nuevo impulso a las maquiladoras, que hasta mayo tenían 38 mil 971 empleados, esos son 3 mil 447 nuevos puestos de trabajo, y la tendencia es hacia el alza, tan es así que muchas plantas buscan más personal. Industrias como Rheem, Fromex y otras, recurren a los medios de comunicación y a los eventos como “Empleo en tu Colonia” o a las ferias de empleo para solicitar más personal, por ejemplo, la del miércoles 13 de agosto, en la que se ofrecerán mil 500 vacantes y la mayoría son para maquiladoras.