SALUD

Al alza males respiratorios en Nuevo Laredo

Rinitis, laringofaringitis, gripe y hasta casos de Covid-19 se han presentado con mayor frecuencia en las últimas semanas en clínicas de la ciudad

Escrito en NUEVO LAREDO el

La Jurisdicción Sanitaria No. 5 ha reportado un incremento del 10 por ciento en las consultas por enfermedades respiratorias, principalmente en las vías respiratorias superiores. Entre los padecimientos más frecuentes se encuentran la rinitis, laringofaringitis, dolor de garganta, influenza estacional (comúnmente conocida como gripe) y casos de covid-19.

El director de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Manlio Benavides González, hizo un llamado a la comunidad para que tome las medidas preventivas necesarias.

“Estamos observando un aumento significativo en los problemas respiratorios de las vías altas, como rinitis, faringitis y dolor de garganta”, comentó Benavides González. El especialista exhortó a los neolaredenses a acudir al médico si presentan síntomas como dolor de cabeza o flujo nasal.

“En la mayoría de los casos se trata de resfriados comunes, lo que se debe principalmente al cambio de temperatura. Pasamos de lugares fríos a calurosos, o subimos al automóvil y lo primero que hacemos es encender el aire acondicionado, lo que afecta nuestro organismo, especialmente si las defensas están bajas. Los virus aprovechan estos cambios y pueden ocasionar contagios, como en el caso de la influenza estacional”, indicó.

Para frenar la propagación de estos virus, Benavides González hizo un llamado al uso responsable del cubrebocas.

“Sé que la gente está cansada del cubrebocas tras la pandemia, pero es una medida preventiva esencial para cortar la cadena de transmisión. Si no lo hacemos, todos podemos enfermarnos”, destacó el director.

En cuanto a los casos de covid-19, se han realizado seis pruebas PCR, de las cuales cuatro han resultado positivas, una negativa y una rechazada. Además, algunas pruebas rápidas realizadas por particulares también han dado resultados positivos, aunque estas pruebas no son confirmatorias.

“Aunque no hemos observado una mayor agresividad del Covid debido a la inmunidad adquirida con la vacunación, es importante estar alertas, ya que los virus siguen presentes”, expresó Benavides González.

El director también resaltó la importancia de la prevención, sobre todo en un contexto donde muchos turistas y empresarios visitan la ciudad, lo que aumenta el riesgo de la llegada de nuevas cepas.

“Somos una ciudad de paso, y es común que lleguen personas de diferentes partes del mundo. Debemos estar atentos, especialmente durante las vacaciones, para evitar que se introduzcan nuevos virus”, comentó. Finalmente, hizo énfasis en la responsabilidad colectiva de la población.

“Al igual que durante la pandemia de Covid-19, debemos cuidarnos y seguir las recomendaciones de los expertos para protegernos y proteger a los demás”, concluyó el entrevistado.