La frontera norte de Tamaulipas podría convertirse en el primer punto estratégico para instalar una planta de tratamiento de llantas en desuso mediante la tecnología conocida como pirolisis, como parte de un proyecto ambiental que busca reducir la contaminación y generar insumos reutilizables.
Durante una visita técnica a la planta de la empresa InnoVent Renewables, ubicada en Escobedo, Nuevo León, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, evaluaron el modelo que permite transformar neumáticos en biocombustibles, aceites industriales, gases y carbón.
“Estamos hablando de tratar aproximadamente 30 toneladas diarias de llantas, lo que equivale a más de un millón y medio de neumáticos al año”, explicó Karina Lizeth Saldívar Lartigue, titular de la Seduma, quien subrayó que este proceso tiene una huella de carbono positiva, ya que consume más CO del que emite.
El proyecto forma parte de la agenda ambiental impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y contempla la instalación de varias plantas en distintos puntos del Estado, con prioridad en la región fronteriza, debido a la acumulación crítica de neumáticos.
“Es un modelo que no sólo se limita a cortar las llantas en fragmentos. Lo que buscamos es una transformación total, convertir un residuo peligroso en insumos útiles para otros sectores”, indicó Saldívar Lartigue.
La pirolisis consiste en aplicar calor sin presencia de oxígeno para descomponer los neumáticos, lo que permite aprovechar materiales que de otro modo representarían un grave riesgo ambiental y de salud.
Las llantas abandonadas pueden liberar químicos tóxicos y metales pesados, algunos con propiedades cancerígenas. El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, quien también participó en el recorrido, afirmó que este tipo de acciones son parte del compromiso del Estado con la sustentabilidad.
“Este proyecto reafirma la visión de una economía circular, donde lo que antes era un problema se convierte en una oportunidad para el desarrollo”, dijo.