Las cuatrimotos no están concebidas para desplazarse de manera segura sobre asfalto. Su configuración mecánica, sumada a sus neumáticos especializados, genera un riesgo considerable de pérdida de estabilidad al rodar en superficies lisas.
Este diseño, pensado para caminos irregulares, entra en conflicto con la dinámica del pavimento, donde la tracción y el control se ven comprometidos.
Manejar una cuatrimoto en pavimento
En términos técnicos, las llantas todoterreno poseen un patrón de contacto limitado que no garantiza la misma adherencia que un neumático para automóvil.
Te podría interesar
Además, las presiones reducidas, comunes en el uso off road, aumentan la deformación de la rueda en movimiento. Este fenómeno eleva la probabilidad de vuelco, especialmente en maniobras repentinas o al enfrentar irregularidades del asfalto.
El centro de gravedad alto, característico de las cuatrimotos, representa otro factor de riesgo al circular en caminos pavimentados.
A mayor velocidad, la transferencia de peso en curvas y frenadas incrementa la inestabilidad. Sumado a esto, la menor velocidad promedio de estos vehículos frente al tráfico urbano los expone a colisiones con automóviles que pueden no percibirlos a tiempo.
Normativas viales
En Tamaulipas, la normativa vial contempla restricciones claras para las cuatrimotos. Los reglamentos de tránsito exigen que los conductores tengan al menos 18 años, utilicen casco y circulen con luces encendidas en todo momento.
También prohíben transitar en carriles contrarios, participar en competencias y, en la mayoría de los casos, circular en vías pavimentadas de uso público.
El marco legal y las recomendaciones de seguridad coinciden en un punto clave: evitar el uso de cuatrimotos en pavimento siempre que sea posible.
En caso de que sea inevitable, se sugiere mantener velocidades moderadas, cumplir con el equipo de protección y respetar los trayectos autorizados.