EDUCACIÓN

Maestros en Nuevo Laredo tardan hasta 5 años en obtener una plaza

Hay maestros que tras egresar de la Normal prefieren integrarse a una escuela privada o tener empleo eventual

Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo cada año egresan al menos 90 nuevos docentes de la Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc deseosos de estar frente a grupo en un aula, sin embargo, en la mayoría de los casos pasan hasta cinco años para que esto ocurra y en ese tiempo muchos de los aspirantes -en el mejor de los casos- se integran a escuelas particulares, pero con mayor frecuencia deben buscar otros oficios para poder subsistir.

Si bien hay falta de docentes en aulas en escuelas públicas y una gran cantidad de egresados disponibles para ocupar estos espacios, obtener una plaza es tardado y burocrático, lo que evita que todos esos jóvenes con preparación y aspiraciones de ejercer la profesión desistan o deban esperar mucho para cumplir su sueño docente.

DIFÍCIL PROCESO

Rosa Amelia Elizondo Cantú, directora de la Normal Urbana Cuauhtémoc, mencionó algunas de las dificultades a las que se enfrentan los futuros maestros en el proceso de integrarse al sistema educativo, que si bien existe una alta demanda, en realidad hay poca oferta de asignación de plazas en el estado.

"Tienen que acreditar su examen profesional, una vez que presentan el título pueden integrarse al sistema en caso de que hayan sido beneficiados con una plaza, tenemos un 90 por ciento de estudiantes que logran concluir este proceso, pero a veces solo se ofertan 100 plazas o 150, es muy limitado el número para todo el estado. De esos pueden ir de nosotros a lo mejor solo 10 o 15 y los que no alcanzan, tienen que volver a hacer el proceso”, señaló.

Otra de las problemáticas, indicó, se encuentra el lugar de asignación de trabajo, pues en la mayoría de los casos son enviados a otros municipios, comunidades rurales, incluso en ocasiones a otros estados, razón por la cual deciden esperar y repetir el proceso, así como otros terminan abandonando la carrera.

“Hemos tenido ocasiones que los jóvenes prefieren mejor renunciar porque les toca en otro municipio y se les hace muy complicado, solos o solas, porque la mayoría de nuestros estudiantes egresados son mujeres y los familiares no los pueden acompañar, también está la parte económica, no perciben un sueldo de manera inmediata y eso le complica su decisión para aceptar la plaza, sin embargo, hemos tenido algunos que les ha tocado en Nuevo Laredo”, puntualizó.