CÁRITAS

Padecen 59 mil personas en Nuevo Laredo por acceso a alimentos

En Nuevo Laredo es el 14 por ciento de la población que presenta una crisis, pero implementan acciones para que disminuya este problema en el 2028

Escrito en NUEVO LAREDO el

De acuerdo con el informe de Rezago Social y Pobreza 2025, cerca de 59 mil personas -14 por ciento de la población- en Nuevo Laredo, carecen de acceso a una alimentación adecuada, mientras que 14 mil viven (3.3 por ciento) en pobreza extrema, estadísticas que se buscan reducir para el 2028.

La cifra refleja la profunda crisis alimentaria que afecta a muchas familias en la localidad. Ayer martes, durante la conferencia de prensa realizada en la Iglesia San Antonio María Claret, encabezada por el sacerdote Rogelio Lozano Alcorta, presidente de Cáritas de Nuevo Laredo y Banco de Alimentos, se presentó el panorama de la pobreza alimentaria de esta ciudad y del país.

En su intervención, Miguel Melchor, integrante del Banco de Alimentos, compartió que los esfuerzos de los bancos de alimentos en todo México continúan creciendo con el objetivo de combatir el hambre.

“A nivel nacional, los 59 bancos de alimentos estamos atendiendo actualmente a 2.5 millones de mexicanos. Nuestra meta es poder llegar a 8 millones para el año 2028, con el fin de reducir estos índices tan altos de pobreza alimentaria”, afirmó Melchor durante el reciente Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos.

En Nuevo Laredo, el Banco de Alimentos ha logrado importantes avances, llegando con ayuda a diversas comunidades, incluidas ocho colonias urbanas y una comunidad rural en el Ejido de San Carlos, Nuevo León.

Estos esfuerzos se materializan a través de cinco programas clave, diseñados para acercar la ayuda a quienes más lo necesitan como Alimento en Tu Colonia: llevar alimentos directamente a las colonias para facilitar su acceso; Despensas en el Banco: los beneficiarios acuden al Banco de Alimentos para recoger paquetes alimentarios.