GOBIERNO DEL ESTADO

Invertirán mil 800 millones de pesos en el Puente III

Serán para expansión de 8 a 18 carriles y la modernización en vialidades que conectan a este cruce binacional; la concesión a 30 años será renovada

Gobierno del Estado impulsará la ampliación con 800 millones de pesos.
Gobierno del Estado impulsará la ampliación con 800 millones de pesos.Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

Para el Gobierno de Tamaulipas, la ampliación del Puente del Comercio Mundial es un hecho y además de estar agendado para comenzar a materializar el proyecto en menos de seis meses, se contempla una inversión de más de mil 800 millones de pesos, entre la construcción del nuevo cuerpo del cruce y las mejoras a la infraestructura vial que conduce al puerto.

“La inversión total del Gobierno del Estado para este puente, van a ser mil 800 millones para este puente, 800 millones de lo que es el puente y mil millones van a ser para vías, rehabilitación, ampliación de las vías que llevan hacia este puente, para infraestructura vial”, explicó Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas en Tamaulipas.

ARRANCAR EN ENERO

Con más del 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Puente III comenzaría su transición de 8 a 18 carriles a inicios del próximo año. “Para enero del 2026 el Gobierno del Estado de Tamaulipas va a estar listo para iniciar la construcción, estamos esperando la parte de Estados Unidos también que estén listos, el compromiso es iniciar al mismo tiempo”, detalló.

Para esto, los proyectistas de ambos países asignados a la ampliación del Puente del Comercio Mundial, han tenido diversas pláticas para coordinarse con la SICT, completando además los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental.

“Ya está muy avanzado todo el proyecto ejecutivo, yo creo que en dos o tres meses más va a quedar validado por la SICT este proyecto ejecutivo”, estimó.

CONCESIÓN POR 30 AÑOS

Mientras tanto, la concesión del Puente del Comercio Mundial que está por vencer en un año, está en vías de renovarse para que los recursos que de ahí emanan, puedan seguir siendo de provecho para Tamaulipas y Nuevo Laredo por al menos tres décadas más.

“Ya prácticamente quedó el desdoblamiento, solamente falta el título de concesión de esta ampliación, pero prácticamente toda la información que está de parte de la Secretaría de Obras Públicas, ya está en manos de la del SICT, solamente vamos a esperar a que se formalice y se haga oficial, el desdoblamiento por 30 años más para el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

“Esta concesión está por vencerse el próximo 2026, y a partir de julio del 2026, van a ser 30 años más para el Gobierno del Estado esta concesión del Puente Internacional del Comercio Mundial; va a ser mucha inversión, va a continuar la inversión por parte de las utilidades de la operación de este puente, tanto para el Estado como para el Municipio de Nuevo Laredo, por 30 años más”, puntualizó Cepeda Anaya.

EL CRUCE MÁS IMPORTANTE

Para la secretaria de Economía en Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, Nuevo Laredo figura de manera indiscutible como el punto fronterizo más eficiente al unir mediante una ruta más corta a los centros industriales de distribución de México, Estados Unidos de América y Canadá.

“El Proyecto de Expansión del Puente Internacional Nuevo Laredo III o del Comercio Mundial, es el cruce comercial más importante en la frontera entre Estados Unidos y México, siendo Nuevo Laredo con la posición número uno en recaudación a nivel nacional, por eso, los gobiernos federal, estatal y local están coordinados binacionalmente empujando proyectos de infraestructura”, señaló.

Para Cantú Deándar, dicha ampliación llega en un momento clave al sumarse a la inauguración de la nueva sede de oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con la que se busca fortalecer a Nuevo Laredo y Tamaulipas, que se ha consolidado como el polo estratégico del desarrollo en Latinoamérica.