El arranque de la canícula del 2025 ha sido la menos caliente de los últimos cuatro años y la tercera desde hace 20 años, de acuerdo con las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.
El NWS, por sus siglas en inglés, da cuenta que los primeros 10 días desde el 3 de julio, las temperaturas no han rebasado los 39 Celsius, para una temperatura máxima promedio de 36 grados.
Este arranque de la canícula ha sido bastante raro si se toma en cuenta que este periodo comprende los 40 días más calientes del año, aunque en los dos Laredos la temperatura en ocasiones supera con creces esta expectativa en meses como mayo o más allá de mediados de agosto.
La canícula es un periodo de 40 días en que se supone que hace más calor en el año. Antiguamente se le llamaba así por ser las fechas en que la estrella Sirio se veía más brillante en el cielo, aparecía junto al Sol y se consideraba que su luz causaba más calor.
Por estar en la constelación del Can, se le llamó canícula. Más tarde, la canícula se “transformó” en México como un largo periodo con ausencia de lluvias y escasa nubosidad.
De acuerdo con los registros del NWS, desde 2021 no se registraban temperaturas máximas promedio por debajo de los 36 grados. Para darse una idea del calor que se deja sentir en los dos Laredos, en 2022 el promedio de las temperaturas más altas fue de 40.83 grados,