MEDIO AMBIENTE

Plantan mil 600 árboles en Nuevo Laredo

Municipio firma convenio con gobierno estatal para reforestar áreas que sirvan como pulmón y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Escrito en NUEVO LAREDO el

Para reforestar la ciudad, conservar especies nativas y fomentar una cultura ambiental en la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) del Gobierno de Tamaulipas, firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo en el que se realizaron compromisos como la donación masiva de árboles, entre otros.

“Estas acciones se traducirán en pulmones verdes que oxigenarán nuestra ciudad, en aire más limpio que mejorará nuestra salud y en una ciudadanía empoderada que se reconocerá y asumirá su rol como guardiana activa de su entorno”, afirmó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas.

La titular de Seduma, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, destacó que a través del convenio se logrará coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, pues además de la donación masiva de árboles acordada, se llevaría a cabo una reforestación sistemática de espacios públicos, priorizando especies nativas como nogal, fresno, encino, entre otras que están adaptadas a las condiciones extremosas y suelo de la región.

“Lo más valioso de todo es que estos árboles serán sembrados en Nuevo Laredo generando vida y bienestar para las familias. Agradecemos a las empresas por este compromiso ambiental con la donación de árboles. Queremos reconocer el extraordinario esfuerzo que se hizo en El Laguito, hoy es un espacio transformado gracias al trabajo del Gobierno Municipal, ahora las familias pueden disfrutarlo, gracias por sumarse y poner el corazón en cada acción”, destacó la secretaria.

Resaltó además que se impulsará la protección de las áreas verdes, la reforestación urbana y la educación ambiental. Previo a este convenio, en Nuevo Laredo se han plantado cerca de mil 632 árboles, recolectado y procesado más de 11 toneladas de residuos, así como una red de captación de PET en la que se involucra a los ciudadanos, entre otras acciones en el marco de la creación de la Coordinación General de Gestión Ambiental, que ha llevado a cabo también una serie de brigadas de limpieza en colonias y espacios públicos y cerca de 218 pláticas de concientización.