Los adultos mayores y personas con discapacidad, además de recibir la Pensión de Bienestar, del gobierno federal, contarán con atención médica sean o no derechohabientes de alguna institución de salud. Ayer más de 50 personas, entre enfermeros, enfermeras y doctores, recibieron por parte de Bienestar Federal región IV, el equipo y material con el que visitarán a las personas ya censadas para su valoración.
“Es un programa que atiende una parte muy sensible de la comunidad que es la atención médica a los adultos mayores y a las personas con discapacidad casa por casa. Es un trabajo de territorio, de campo, de recorrer las colonias y las enfermeras y enfermeros, mujeres en su mayoría, van a tener el equipo necesario para brindarles atención y darles una asesoría en materia de salud a todas las personas que hayan sido censadas”, destacó Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar.
Cada uno de los enfermeros y médicos recibieron una maleta, mochila, uniformes, además de una caja que contiene: estetoscopio, baumánometro, colesterómetro digital, termómetro, oxímetro, lámpara de diagnóstico y bascula portátil. Además, tiras reactivas, abatelenguas, lancetas, cubrebocas, guante estéril, jabón líquido y toallas, entre otros.
Te podría interesar
También cada uno de los facilitadores de la salud recibieron una tableta con chip de la CFE que contiene toda la información y expediente de las personas que requieren atención médica. Se estima que diariamente son visitados cerca de 250 personas, cinco por cada facilitador de la salud.
En caso de requerir una atención urgente o más especializada, deberán acudir al centro de salud, ya sea IMSS, Hospital General o Civil sea o no derechohabiente, y el facilitador otorgará una constancia para que reciba la atención necesaria, lo cual se logró luego de la firma de convenio entre el gobierno del estado y federación para formar parte del IMSS Bienestar.