Se lleva a cabo la Cumbre Climática Juvenil, un espacio en el que los participantes comparten ideas, experiencias, propuestas y soluciones ante la crisis climática.
El punto de encuentro fue el Tec Milenio y acudieron alumnos de esta institución como de otras preparatorias y universidades, así como asociaciones y clubes.
Entre los temas a tratar se encuentran Seguridad Hídrica, Seguridad Alimentaria, Pérdida y Daño de la Biodiversidad, con la intención de aportar soluciones y crear conciencia ante el cambio climático.
“El que esta cumbre climática exista solo demuestra que los jóvenes son el testimonio vivo de que aún hay personas que se están involucrando y que son conscientes de los problemas que hoy se viven… orgullosamente estamos aquí reunidos porque tenemos la conciencia y la capacidad para unirnos y para seguir demostrando que tenemos lo necesario para llevar a cabo esta importante lucha”, argumentó Melanie Olvera, alumna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en su intervención.
Desde el 2022 se realiza este evento y cada año toca a una ciudad de una entidad federativa diferente, en esta ocasión tocó a Nuevo Laredo, Tamaulipas, y los objetivos principales son desarrollar capacidades necesarias para el activismo climático, llevar las voces de las juventudes a los tres niveles de gobierno, y vincular la acción ciudadana con la gobernanza climática nacional e internacional.
Esta cumbre también tiene como finalidad sensibilizar en temas de justicia climática, así como generar y fortalecer la colaboración de los jóvenes en el cambio climático.
En el evento también participaron expositores con plantas endémicas y de colección, mismas que intercambiaron o vendieron, también contaban con accesorios para jardinería, abono, entre otros artículos. Este domingo continúa el evento en las Instalaciones del Tec Milenio.