El precio del aguacate en Nuevo Laredo ronda o supera los 140 pesos por kilogramo en algunas tiendas y en los supermercados anda en cerca de 100 pesos, por lo que muchos ya lo consideran el oro verde, en tiendas de conveniencia y centros comerciales, es un producto muy solicitado, pero los clientes prefieren llevarse poca cantidad por considerarlo muy caro.
Además de su delicioso sabor que no puede faltar como complemento en la gastronomía mexicana y no se diga para el clásico guacamole en la carnita asada, este fruto ayuda a la salud y previene padecimientos.
Contiene alrededor de 15 nutrientes como proteínas, fibra, vitaminas, magnesio, potasio, hierro, calcio, entre otros. En un recorrido por centros comerciales, el “oro verde”, se vende en 99, 108 y 120 pesos.
También mallas con al menos cuatro piezas pequeñas en casi 50 pesos, una opción poco más económica, pero en la mayoría de los casos hay que esperar para consumirlos ya que no están del todo maduros.
“El aguacate no puede faltar, siempre nos llevamos aunque sea uno, quisiéramos comprar más, pero se sale del presupuesto; eso sí elegimos los mejores y en dos ya es más de medio kilo”, comentó Juan Ramón, cliente frecuente de un reconocido centro comercial.
El precio elevado obedece a varios factores, uno de estos es que no es temporada de producción, ya que en los meses de junio, julio y agosto, los árboles conservan los últimos frutos de la temporada, ya que se preparan para florecer de nuevo. Los meses de mayor producción son diciembre, enero y febrero.
Otros factores que influyen son el clima (al ser un cultivo que requiere mucha agua), la demanda, los costos de producción, entre otros.