Un total de 8 mil 500 pruebas de brucelosis se han realizado en el Laboratorio de Diagnóstico Clínico Zoosanitario de Nuevo Laredo desde su apertura en el mes de noviembre al ganado, principalmente de esta ciudad y de Guerrero.
Este año es de quinquenio, es decir, los ganaderos deben revalidar el registro de fierro o marcado de identificación del ganado y realizar trámites y registros relacionados con la actividad, por lo que también es necesario realizar las pruebas sanitarias. Por semana los médicos recopilan entre 150 y 200 muestras que posteriormente son llevadas al laboratorio para ser analizadas por el especialista.
“Afortunadamente, aquí en la región casi no hay brucelosis, entonces todo ha salido negativo. En un momento dado que salga algunas que de reacción positiva, se hace otro estudio de rivanol, pero regularmente no hay”, aseguró Valeriano Herrera García, encargado del laboratorio.
Comentó que en la localidad se realizan las pruebas de los pecuarios de Nuevo Laredo y Guerrero, Tamaulipas, que son alrededor de 250, pero también de Colombia, Nuevo León, por la cercanía.
El médico dijo también que en la región hay control de enfermedades debido a que cada ganadero lleva una calendarización de vacunas virales o bacterianas, dos veces al año, respecto al gusano barrenador larva que causó el cierre de la exportación de ganado hacia Estados Unidos, dijo que en todo el norte del país no hay casos.
“Todo es en el sur, se están haciendo protocolos para cualquier prevención, pero no aquí, aquí en la región norte no”, agregó Herrera García.