Los ganaderos locales y de la región comenzaron a percibir un mejor precio al vender su carne para consumo nacional, al detenerse la exportación desde noviembre del año pasado.
Si bien es cierto, en febrero de este año, la frontera fue reabierta para esta actividad sólo por Chihuahua y Sonora, y en abril vuelve a cerrar, por lo que el precio por kilo ronda entre los 80 y 90 pesos, cuando anteriormente solo alcanzaba los 60 pesos máximo.
“El ganado comenzó a desplazarse a consumo nacional al no haber exportación, aunque es menos que lo que se paga por la exportación, si ha subido considerablemente, si antes había una diferencia de un 35 por ciento en el precio, hoy en día es un 20. Todos están vendiendo para poder seguir manteniendo el ganado y los ranchos”, dijo Rodolfo Treviño Benavides, presidente de la Asociación Ganadera Local.
Por su parte, el director municipal de Desarrollo Rural, Rubén González, destacó que el promedio de cada becerro ronda entre los 220 kilos en promedio, y al comercializarse internacionalmente el costo era superior a los 100 pesos por kilo.
“Claro que les ha pegado a los productores, sin embargo se sigue comercializando en lo nacional, se han estado haciendo subastas no solo en Tamaulipas sino en otros estados por lo que de alguna forma si ha aumentado aunque lo que queremos todos es que se abra la frontera”, refirió.
Destacó que en la frontera norte, previo al cierre de la exportación, se cruzaban cerca de 12 mil cabezas de ganado, y bajó hasta 5 mil cabezas de ganado.
Mientras tanto, tanto el presidente de la Asociación Ganadera y el titular de Desarrollo Rural destacaron que aún no hay fecha para la exportación y están a la espera de que pronto haya buenas noticias.