En lo que va del año se han registrado un total de 125 incendios de casas y son los cortocircuitos, fallas entre las instalaciones eléctricas o sobrecargas, las principales causas.
Por incremento en el uso de aparatos eléctricos o electrodomésticos por las altas temperaturas, algunas personas optan por usar extensiones o multicontacto; sin embargo, al conectar varios dispositivos, éste se sobrecalienta y puede generar una falla.
En marzo fue cuando más incendios se registraron, fueron 27, de ahí le sigue enero y mayo con 25 respectivamente, luego febrero con 20, abril con 15 y en lo que va el mes de junio se han registrado 13.
“La recomendación es revisar y darle mantenimiento al sistema eléctrico de la vivienda, no sobrecargar las extensiones de luz, ya que en ocasiones usan una extensión de baja resistencia para conectar aparatos como el microondas, el refrigerador o no ponen bien las instalaciones para los aires acondicionados”, comentó Joel Silva, coordinador de Protección Civil.
Los incendios más comunes en la ciudad son los de zacatales. De enero a lo que va de junio, se han registrado 407, siendo también el mes de marzo el que más atenciones de este tipo realizaron los elementos de Bomberos.
En cuanto a los incendios de autos, en este 2025 van 102, apenas ayer lunes se registró el incendio de un yonke ubicado en el Bulevar Universidad donde se consumieron 15 autos para partes. Incendios de basura o desechos van 28; por fortuna y gracias a un mejor manejo y cuidado, los incendios de llantas son mínimos, en estos casi seis meses solamente se han registrado uno.
En cuanto a casos de fuego incipiente o conato de incendio, van 22 de enero a junio. Otra recomendación que puede evitar siniestros y salvar vidas, es contar con un extintor en un lugar estratégico para utilizarlo de inmediato si se registra una emergencia.