Para erradicar el maltrato animal no sol a mente requiere una denuncia oportuna, sino que ésta sea hecha con responsabilidad y por las vías correctas.
A diario, la Dirección de Bienestar Animal recibe reportes que son realizados por redes sociales, pero no se le puede dar seguimiento porque en ocasiones no se cuenta con la suficiente información.
Desde que inició esta dependencia municipal, han recibido más de 300 denuncias de maltrato animal, de las cuales el 20% no se hicieron responsablemente, lo que dificulta que se les dé un seguimiento.
“Los reportes tienen que hacerse por el canal adecuado, no en las redes sociales, se tiene que dar la información del denunciante para poderlo localizar y que aporte más datos; cuando nosotros acudimos al lugar que están reportando, a veces necesitamos estar en comunicación para verificar el domicilio, verificar si es la mascota, que nos ayude, hacer esto en equipo, así lo marca la ley”, comentó Mariza Zárate Flores, directora de Bienestar Animal.
Agregó que en casos que incluso fueron muy sonados en redes sociales, terminan sin darle seguimiento al no hacer una denuncia responsable, no solo de maltrato, también aquellos en que los animales atacan, tal es el caso de la niña que fue agredida por tres perros en la por la cuadra 33 de la calle Madero, de esta situación nunca se recibió formalmente una denuncia.
“Pedimos mil veces que se hiciera el reporte, pero ni al Centro de Atención Canina ni a la Dirección de Bienestar Animal, no lo hemos recibido”, comentó Zárate.
CÓMO REPORTAR MALTRATO ANIMAL
Para reportar maltrato animal en Nuevo Laredo existen varias opciones, si es una emergencia pueden comunicarse al 911, otra opción es el número 072, o a través de la plataforma digital 072.mx.