SEGURIDAD VIAL

Causa distracción 40% de choques en Nuevo Laredo

Manejar irresponsablemente provoca que no se ponga atención a señales de alto o semáforos; muchos van mirando celular y pegan por alcance: Tránsito

Las cifras de percances viales podrían ser hasta el doble de las oficiales, pues muchos implicados llegan a acuerdos.
Las cifras de percances viales podrían ser hasta el doble de las oficiales, pues muchos implicados llegan a acuerdos.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

La distracción, la falta de pericia y el descuido son las principales causas de accidentes en Nuevo Laredo. Cuatro de cada 10 encontronazos se deben a que el conductor no pone atención a la señal de alto o el semáforo en rojo, de acuerdo con las estadísticas del Departamento de Tránsito y Vialidad.

En promedio, cada mes Tránsito y Vialidad recibe 60 reportes de accidentes de tráfico en Nuevo Laredo. Sin embargo, la cifra de accidentes podría aumentar a más del doble, pues en muchos casos los involucrados deciden llegar a un acuerdo, antes que llamar a las autoridades.

De acuerdo con numerosos testimonios, los accidentes causados por personas que no respetan las señales de alto o la luz roja de los semáforos se registraron porque el conductor responsable no puso la debida atención en el camino e, incluso, veía su teléfono mientras avanzaba por las calles.

Esta cifra podría incrementarse si se toma en cuenta que de enero a abril hubo 16 choques por alcance. Las autoridades municipales afirman que la mayoría de los accidentes en Nuevo Laredo –seis de cada 10—son causados por conductores que ponen más atención al teléfono celular que al volante.

“La gente va pegada al celular en lugar de ir viendo el camino”, dijo un oficial de Tránsito que atendía un encontronazo en la colonia Infonavit-Fundadores.

Las estadísticas del Departamento de Tránsito y Vialidad detallan que las horas en que más accidentes se registran en Nuevo Laredo son de las 5:00 de la tarde a la 8:59 de la noche con dos de cada 10 choques. Es decir, el momento en que las calles están atiborradas por personas que salen de sus trabajos.

Y en segundo lugar, de las 9:00 de la noche a casi la medianoche, pero la diferencia es mínima. Curiosamente, la mayoría de los neolaredenses esperarían que personas muy jóvenes o de mucha edad sean quienes más chocan, pero no es así. La edad de aquellos que sufren la mayoría de los accidentes está entre los 31 y 35 años.

Sin embargo, habrá que tomar en cuenta que en poco más del 10 por ciento de los encontronazos el responsable se da a la fuga, por lo que la cifra por edades podría cambiar.