Fueron varios años en que grupos musicales en Nuevo Laredo cobraron relevancia por su música y es que lograron alcanzar el éxito por sus letras y su música, pero sobre todo porque ponían a bailar a quienes la escuchaban, los grupos inicialmente se formaron por jóvenes músicos entusiastas con ganas de tocar música.
Nuevo Laredo, a pesar de ser una ciudad muy pequeña, ha logrado consolidar agrupaciones y artistas muy populares que han alcanzado la fama nacional e internacional. A finales de la década de 1990 y principios del 2000 hubo un repunte en los músicos locales y agrupaciones “competir” por ser de los más famosos.
Los grupos que sobresalen sin duda fueron aquellos que encaminaron su carrera por la senda de la cumbia y fue tanto el “boom” que más de dos décadas después se siguen escuchando sus melodías. Familiares, directos y socios decidieron retomar el camino de la cumbia para seguir sonando a lo grande.
Te podría interesar
Grupos musicales famosos de Nuevo Laredo
A continuación te diremos algunas de las agrupaciones que se recuerdan con mucho cariño, pues a través de sus canciones no solo ponían a todos a bailar, sino que muchas personas, al escuchar las melodías, recuerdan con mucho aprecio aquellos años en que se hacían grandes bailes y los neolaredenses convivían hasta la madrugada.
Grupo Zaaz de Víctor Hurgo Ruíz
Sin duda uno de los grupos musicales de Nuevo Laredo más queridos de la región y es que con sus éxitos ponían a todos a bailar en cada presentación que tocaban. Gracias a la tecnología aún se pueden escuchar las canciones más populares que pusieron al grupo en lo alto.
El grupo Zaaz era liderado por Víctor Hugo Ruíz, quien era la voz principal de la banda de músicos. Ruíz murió en el 2004 cuando en plena presentación comenzó a sentirse mal y posteriormente se reportó su fallecimiento.
Misión Colombiana
Esta agrupación alcanzó a tener aproximadamente 10 músicos en la banda, entre los nombres que destacan en sus inicios se encuentra el de Omar Rubio, Alejandro Vázquez y Florencio Cuéllar, estos dos últimos han retomado el proyecto de la "Misión" y siguen entonando las canciones como en sus mejores años.
A pesar de que la agrupación nació en Monterrey, se consolidó en Nuevo Laredo y como desde el principio han puesto a bailar a generaciones, en el caso de Florencio Cuéllar continúa siendo uno de los “misioneros” acompañado de sus hijos.
Los grupos que mencionamos hoy no han desaparecido, al contrario, siguen vigentes gracias a quienes dieron continuidad a los proyectos que se fundaron y continúan tocando los éxitos que marcaron una época en Nuevo Laredo, aquellos años que muchos no han olvidado porque sin duda vivieron buenos momentos.